Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15654
Título : Efectividad del ácido ascórbico en la disminución de la estancia hospitalaria en pacientes pediátricos con procesos respiratorios.
Autor : Berrones Paguay, Rosa del Pilar
Guishca Rumipamba, Christopher Damian
Loja Galarza, María José
Palabras clave : Acido ascórbico
Vitamina C
Pediatría
Enfermedades respiratorias
Estancia hospitalaria
Fecha de publicación : 21-jul-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Guishca R., Christopher D.; Loja G., María J. (2025) Efectividad del ácido ascórbico en la disminución de la estancia hospitalaria en pacientes pediátricos con procesos respiratorios. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El presente estudio tuvo como objetivo analizar la efectividad del ácido ascórbico en la reducción de la estancia hospitalaria en pacientes pediátricos con procesos respiratorios, a fin de brindar evidencia científica actualizada que permita dar rumbo a su posible implementación en la práctica clínica. El estudio consistió en llevar a cabo una revisión bibliográfica sistemática de tipo descriptivo, de diseño no experimental, secuencia transversal y cronología retrospectiva. La búsqueda de artículos se basó en método PRISMA donde se establecieron criterios de inclusión y exclusión, culminando con una totalidad de 24 artículos publicados dentro del periodo de 2020 - 2025, y que procedentes de base científicas confiables como PubMed, Scopus, Google Scholar, Web of Science, Scielo, Redalyc, Elsevier y Dialnet. De los cuales se realizó un análisis cualitativo de los datos y los resultados obtenidos resaltan el potencial del ácido ascórbico como antioxidante e inmunorregulador. Hasta el momento estos resultados son heterogéneos, debido a la evidencia que existe en la mejoría sintomática temprana, pero no mostrando cambios significativos sobre la estancia hospitalaria. En conclusión, el ácido ascórbico posee potenciales efectos beneficiosos en la salud de los pacientes pediátricos con enfermedades respiratorias y un perfil de seguridad amplio, sin embargo, su eficacia sobre la estancia hospitalaria no se confirma con certeza, por lo que se justifica la necesidad de realizar mayores investigaciones que presente un diseño metodológico especifico en pediatría y su posterior propuesta como coadyuvante terapéutico en procesos respiratorios.
Descripción : The present study aimed to analyze the effectiveness of ascorbic acid in reducing hospital stay in pediatric patients with respiratory processes, providing updated scientific evidence to inform its possible implementation in clinical practice. The study consisted of carrying out a systematic bibliographic review of a descriptive type, non-experimental design, transverse sequence, and retrospective chronology. The search for articles was based on the PRISMA method, where inclusion and exclusion criteria were established, culminating in a total of 24 articles published from 2020 to 2025, and that from a reliable scientific basis such as PubMed, Scopus, Google Scholar, Web of Science, Scielo, Redalyc, Elsevier, and Dialnet. A qualitative analysis of the data and the results obtained highlights the potential of ascorbic acid as an antioxidant and immunoregulator. So far, these results are heterogeneous, due to the evidence of early symptomatic improvement, but do not show significant changes in hospital stay. In conclusion, ascorbic acid has potential beneficial effects on the health of pediatric patients with respiratory diseases and a broad safety profile, however, its effectiveness on hospital stay is not confirmed with certainty, so that the need to carry out greater research that presents a specific methodological design in pediatrics and its subsequent proposal as a therapeutic adjunct in respiratory processes is justified.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15654
ISSN : UNACH-EC-FCS-MED
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina
Tesis - Medicina
Tesis - Medicina



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.