Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15618
Título : | Evaluación de la calidad de suelo en las microcuencas (Hualcanga y Jatuchimbana), del páramo cerro Igualata, provincia de Tungurahua |
Autor : | Silva Padilla; Carla Fernanda Mueses Ortega, María José; Quishpi Tene, Mélody Tamara |
Palabras clave : | Meso fauna Páramo Respiración edáfica Parámetros físicos-químicos |
Fecha de publicación : | 14-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Mueses O., María J.; Quishpi T., Mélody T. (2025) Evaluación de la calidad de suelo en las microcuencas (Hualcanga y Jatuchimbana), del páramo cerro Igualata, provincia de Tungurahua. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la calidad del suelo en las microcuencas Hualcanga y Jatuchimbana del páramo cerro Igualata, provincia de Tungurahua, mediante el análisis de parámetros físicos, químicos y biológicos. La investigación fue de tipo cuantitativa y cualitativa, la metodología empleada partió de un muestreo en tres transectos (suelo de páramo, suelo de pasto y suelo de cultivo), en cada uno de ellos se tomaron 5 muestras, mismas que fueron analizadas en el Laboratorio de Servicios Ambientales de la UNACH. Los parámetros físicos evaluados incluyeron color, textura, estructura, densidad aparente y espacio poroso; y parámetros químicos pH, test de NaF, materia y carbono orgánicos en el suelo. Como resultados, el color según el sistema Munsell los matices predominantes fueron 10YR y 7.5YR en todos los usos de suelo, la textura varió entre franco arenoso y arenoso franco. En la microcuenca Hualcanga se observaron valores elevados de Dap (hasta 1,25 g/cm3), asociados al cambio de uso del suelo; en contraste la microcuenca Jatuchimbana presentó valores más bajos de Dap, lo que sugiere una mejor estabilidad estructural del suelo. En cuanto al pH los suelos presentaron acidez, el contenido de Materia orgánica fue más alto en suelo de Páramo 5,25% mientras en cultivo 4,04%, el contenido de carbono orgánico (COS) fue mayor en páramo, disminuyendo en suelos intervenidos. Los valores del ICS reflejaron una reducción notable en suelos transformados de páramo a pasto o cultivo. Estos hallazgos evidencian que las actividades humanas afectan negativamente la calidad del suelo de páramo, especialmente el contenido de carbono, cuya pérdida se traduce en emisiones de dióxido de carbono. Además, se comprometen importantes servicios ecosistémicos del páramo, como la regulación hídrica. En conclusión, la microcuenca Jatuchimbana presenta mejores condiciones edáficas debido a su menor grado de intervención. |
Descripción : | The purpose of this research was to evaluate soil quality in the Hualcanga and Jatuchimbana microbasins of the Igualata páramo, using physical, chemical, and biological parameters. The research was quantitative and qualitative, based on sampling in three transects (páramo, pasture, and crop), from each of which five soil samples were taken. The results showed soil color, according to the Munsell system, with predominant shades of 10YR and 7.5YR, and texture varied between sandy loam and sandy loam. In Hualcanga, high Dap values were observed, associated with land-use change; in contrast, Jatuchimbana presented low Dap values, suggesting greater soil structural stability. Regarding pH, the soils were acidic, and organic carbon was higher in the páramo, decreasing in disturbed soils. SCI values reflected a reduction in soils transformed from páramo to pasture or crop. These findings show that human activities affect the quality of the páramo soil, especially its carbon content, the loss of which causes CO2 emissions. In conclusion, the Jatuchimbana microbasin has better soil conditions due to its lower level of disturbance. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15618 |
ISSN : | UNACH-EC-FI-IAMB |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Embargo de Publicación.pdf | 269,94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.