Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15601
Título : | Conocimientos y actitudes odontológicas en estudiantes de primer semestre de nuevo ingreso de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo. |
Autor : | Molina Jaramillo, Cecilia Belén Tapia Avendaño, Evelyn Yolanda |
Palabras clave : | conocimientos actitudes odontología |
Fecha de publicación : | 8-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Tapia, Evelyn (2025). Conocimientos y actitudes odontológicas en estudiantes de primer semestre de nuevo ingreso de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo.. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El presente estudio tuvo como objetivo describir los conocimientos y actitudes odontológicas en estudiantes de primer semestre de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Chimborazo. La salud oral, a menudo es considerada de baja prioridad en los sistemas de salud, por lo cual enfrenta deficiencias en recursos y acceso, lo que limita su promoción y el control de los determinantes de la salud bucal. La prevención y promoción de salud buscan que los individuos ejerzan control sobre los determinantes como conductuales (dieta, higiene bucal), sociales: (educación en salud oral), ambientales (fluoración y calidad del agua) para mejorar su salud bucal. La investigación siguió un diseño cuantitativo, analítico, observacional y transversal. La población fue de 375 estudiantes, con una muestra de 190, calculada mediante fórmula para poblaciones finitas y seleccionada por muestreo aleatorio estratificado proporcional. Se aplicó una encuesta para medir conocimientos (escala de 20 puntos, clasificados como 'adecuado’ o 'inadecuado’) y actitudes (escala de 50 puntos, categorizadas como ‘favorable’ o 'desfavorable’). Los datos se analizaron con el programa SPSS versión 21 con Prueba Exacta de Fisher Los resultados son: el 82,6% de los estudiantes tienen conocimientos adecuados y el 74,2% refirieron actitudes favorables, habiendo una discrepancia entre los conocimientos y las actitudes que pregonan. Este estudio nos proporciona datos que ayudan a la comprensión de las actitudes y conocimientos en salud bucal de los estudiantes y nos da idea de los temas de déficit para futuras intervenciones educativas y de promoción de salud oral. |
Descripción : | This study aimed to assess the level of dental knowledge and attitudes among first-semester health sciences students at the Universidad Nacional de Chimborazo. Oral health is often regarded as a low-priority area within healthcare systems, leading to resource limitations and restricted access, which hinder both the promotion of oral health and the management of its determinants. Preventive and promotive health strategies are designed to empower individuals to address key determinants of oral health, including behavioral factors (such as diet and oral hygiene), social factors (such as oral health education), and environmental factors (such as water fluoridation and quality). A quantitative, analytical, observational, and cross-sectional research design was employed. The study population consisted of 375 students, from which a sample of 190 was determined using a finite population formula and selected through proportional stratified random sampling. A structured survey was administered to evaluate knowledge—measured on a 20 point scale and categorized as ‘adequate’ or ‘inadequate’—and attitudes—measured on a 50-point scale and classified as ‘favorable’ or ‘unfavorable.’ Data were analyzed using SPSS version 21, employing Fisher’s Exact Test for statistical significance. The findings revealed that 82.6% of participants possessed adequate knowledge, while 74.2% exhibited favorable attitudes toward oral health. The results highlight a discrepancy between the level of knowledge and the attitudes reported. This study provides foundational data on students’ oral health literacy and attitudes and identifies existing knowledge gaps to inform future educational interventions and oral health promotion strategies. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15601 |
ISSN : | UNACH-DP-OD-PS. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Odontología Preventiva y Social. |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.