Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15592
Título : | Evaluación del síndrome de Burnout en los trabajadores del cuerpo de bomberos en la Joya de los Sachas, periodo 2024 |
Autor : | Cabezas Heredia, Edmundo Bolivar Chacón Angamarca, Mario Jhair |
Palabras clave : | Mitigación Sociodemográficas síndrome de burnout Minorar |
Fecha de publicación : | 8-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Chacón A., Mario J. (2025) Evaluación del síndrome de Burnout en los trabajadores del cuerpo de bomberos en la Joya de los Sachas, periodo 2024. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La investigación se desarrolló en el cuerpo de bomberos de la Joya de los Sachas con el objetivo de evaluar el síndrome de Burnout presente en los bomberos, además de ello correlacionar con variables sociodemográficas y contrastar los resultados con otros estudios para y enriquecer el conocimiento científico sobre el tema, sumado a ello proponer estrategias de mitigación mediante la aplicación de ejercicios físicos y mentales con un manual de pausas activas. La metodología aplicada en este trabajo fue primero la recolección de datos mediante un Google Forms de manera que cada bombero ingrese su perfil social y demográfico, respondiendo el test MBI (Maslach Burnout Inventory) constituido por 22 ítems en forma afirmativa. El tipo de investigación fue correlacional, relacionando las variables sociodemográficas con las 3 dimensiones del Burnout para posterior a ello ingresar los datos al software SPSS V.27 e interpretar las tablas que arroja el programa estadístico. Se encontró un 81,3 % de nivel medio de Síndrome de Burnout y un 18,8 % de nivel bajo dentro de la institución bomberil, no se encontraron niveles altos de este Síndrome. Se puede concluir que dentro de la institución se encontraron niveles medio-bajo de desgaste profesional, es decir, existe presencia de este síndrome, pero no en niveles altos, para minorar estos niveles se presentó un manual de pausas activas basado en 3 diferentes técnicas; movimientos articulares, ejercicios de respiración y ejercicios de distracción mental. |
Descripción : | The research was developed in the Joya de los Sachas fire department with the objective of evaluating the Burnout syndrome present in firefighters, in addition to correlating it with sociodemographic variables and contrasting the results with other studies in order to enrich the scientific knowledge on the subject, in addition to proposing mitigation strategies through the application of physical and mental exercises with an active break manual. The methodology applied in this work was first the collection of data through a Google Forms so that each firefighter enters their social and demographic profile, answering the MBI (Maslach Burnout Inventory) test, consisting of 22 items, affirmatively. The type of research was correlational, relating the sociodemographic variables with the 3 dimensions of Burnout and then entering the data into the SPSS V.27 software and interpreting the tables produced by the statistical program. A medium level of burnout syndrome was found in 81.3% of the fire department, while a low level was found in 18.8% of the fire department. No high levels were found. It can be concluded that medium-low levels of burnout were found within the institution; that is, this syndrome is present, but not at high levels. To reduce these levels, an active break manual was presented based on three different techniques: joint movements, breathing exercises, and mental distraction exercises. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15592 |
ISSN : | UNACH-EC-FI-IIND |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Chacón A., Mario J.(2025)Evaluación del síndrome de Burnout en los trabajadores del cuerpo de Bomberos en la Joya de los Sachas, periodo 2024.pdf | 6,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.