Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15582
Título : | El principio de concurrencia y su efecto en los procedimientos dinámicos en aras a la normalización de bienes y servicios |
Autor : | Medina Garces, Gabriela Yosua Castillo Mera, Eddy Stiven |
Palabras clave : | Concurrencia Estado Procedimientos Dinámicos |
Fecha de publicación : | 7-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Castillo M., Eddy S. (2025) El principio de concurrencia y su efecto en los procedimientos dinámicos en aras a la normalización de bienes y servicios. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El Objetivo de esta tesis es analizar a través de un estudio crítico jurídico el principio de concurrencia del Sistema Nacional de Contratación Pública y su efectividad en los procedimientos dinámicos para determinar la pertinencia de la normalización de bienes y servicios que requiere el Estado. Se busca determinar la eficiencia del principio de concurrencia y su aplicabilidad en el Sistema de Compras Públicas, así como la importancia de este principio en los procedimientos dinámicos para lograr eficiencia en las contrataciones realizadas a través de catálogo de compras y subasta inversa electrónica. También determina como el principio de concurrencia es imprescindible para que el proceso de compras públicas sea transparente e inclusivo y garantice que el Estado contrata a los mejores proveedores de una larga lista de postulantes. Se analiza la posibilidad de que todos los bienes y servicios sean normalizados considerando la cantidad de procesos publicados y adjudicados utilizando los procedimientos dinámicos y verificando la normativa nacional respecto a los procesos de compras públicas tanto en procedimientos dinámicos, así como generales y especiales. Para la investigación se empleó la metodología deductiva, jurídica analítica, jurídico deductivo y dogmática, a través de entrevistas realizadas a profesionales del derecho, permitiendo analizar la situación actual, el conocimiento de expertos y la estructura jurídica. Se llegó a la conclusión de que el principio de concurrencia es fundamental para un adecuado proceso de compras públicas ya que garantiza que todos los proveedores tengan conocimiento del proceso, y equipara a las compras públicas con el mercado tradicional. Además, es necesario normalizar la mayor cantidad de bienes y servicios posibles ya que esto disminuye los tiempos en la contratación ahorrando recursos y permitiendo la dinamización de la economía. |
Descripción : | This thesis aims to analyze, through a critical legal study, the principle of competition in the National Public Procurement System and its effectiveness in dynamic procedures to determine the relevance of standardizing goods and services required by the State. The objective is to determine the efficiency of the principle of competition and its applicability in the SERCOP, as well as the importance of this principle in dynamic procedures to achieve efficiency in procurement conducted through electronic catalogs and reverse auctions. It also seeks to determine how competition is necessary for public procurement processes to be transparent and efficient, thereby ensuring that the State hires the best suppliers. The possibility of standardizing all goods and services is analyzed, considering the number of processes published and awarded using dynamic procedures such as the electronic catalog and reverse auctions. This is done to verify the regulations regarding public procurement processes, both in dynamic, general, and special procedures. The research employed deductive, analytical legal, deductive legal, and dogmatic methodologies through interviews with legal professionals, allowing for an analysis of the current situation based on the knowledge of experts in administrative matters. In conclusion, the principle of competition is fundamental to an adequate public procurement process. It ensures that all suppliers are aware of the process and equates it with public procurement. Furthermore, it is necessary to standardize as many goods and services as possible, as this reduces public procurement times, saves resources, and protects our country's economy. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15582 |
ISSN : | UNACH-EC-FCP-DER |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Castillo M., Eddy S. (2025) El principio de concurrencia y su efecto en los procedimientos dinámicos en aras a la normlización de bienes y servicios.pdf | 2,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.