Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15569
Título : Formative Assessment as a Tool to Improve Writing Skills in Superior Basic Students at Public High School at Pallatanga.
Autor : Heredia Arboleda, Edgar Eduardo
Torres Lema, Juan Enrique
Palabras clave : exploratory study
pre-writing test
experimental group
linguistic aspects
formative assessments
estudio exploratorio
prueba inicial
grupo experimental
aspectos linguisticos
actividades formativas
Fecha de publicación : 4-jul-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Torres, Juan E. (2025). Formative Assessment as a Tool to Improve Writing Skills in Superior Basic Students at Public High School at Pallatanga. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : Este estudio exploratorio es el resultado de como las evaluaciones formativas permiten mejorar la destreza escrita del idioma inglés en los estudiantes de noveno y décimo grado. El presente estudio es llevado a cabo en el colegio público Luz de América de la ciudad de Pallatanga. La población para este estudio es de 19 estudiantes. El método empleado para el muestreo es el Cuasi Experimental para los estudiantes de noveno grado y el grupo experimental es para décimo grado. Para la Metodología se utilizaron dos instrumentos de investigación: la prueba inicial de prueba escrita y la prueba de salida. Los datos recolectados por medio de la estadística descriptiva es usada por medio de cuadros del programa Excel. Estos mismos datos serán usados para su respectivo análisis e interpretación en sus resultados finales. Por medio de la estadística descriptiva ambos resultados se comparan y muestran la evidencia de que la prueba inicial tuvo un valor significativo debajo de la normalidad en términos de la varianza. En la prueba de salida hubo un incremento en el valor significativo y esto indicó el progreso obtenido en la destreza escrita a través de actividades formativas de aprendizaje. Los resultados muestran que el grupo experimental mejoraron en la destreza escrita del inglés a través de las actividades formativas. Esto se pudo concluir parcialmente que las actividades formativas para mejorar la destreza escrita beneficiaron a los estudiantes para el progreso en muchos aspectos lingüísticos tales como: la gramática, vocabulario, la cohesion y la ortografía. Sin embargo, la limitación en este estudio nos revela de que depende de algunos aspectos para su uso de las actividades formativas tales como : el nivel de vida del estudiante, instrucción, proeficiencia del estudiante. Además se recomienda también a los instructores de lengua extranjera como segundo idioma o segunda lengua, se recomienda que los docentes realicen adaptaciones antes de aplicar las actividades formativas con sus estudiantes.
Descripción : The exploratory research is the result of how formative assessments improve writing skills to superior basic students. The current study is carried out at Luz de América public high school in Pallatanga city. The population of the research is 28 students. The method of sample for nine grade students is Quasi-Experimental and ten graders take place in the experimental group. For the research methodology, two research instruments were applied: the pre-writing and post-writing test. All the data collected was set in Excel sheets and statistical tools were used in order to show the graphs of the results and their interpretation. The descriptive statistical compares both results and show the evidence that the pre-test has a significant value under the normality. For the post-test the increase of the significant value shows that they develop progress in their writing skills through the formative assessments. Results show that experimental group increased the writing skills with the process of interventions in the formative assessments. It was partially concluded that formative assessments to improve wring skills benefit students to make progress in some aspects as follows: grammar, vocabulary, cohesion and spelling. However, the limitation of this study reveals that it depends of some aspects as: student´s background, instruction, language proficiency. It is recommendable to language instructors and educators that focus mainly on student´s needs before applying this process of formative assessments in the writing skills.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15569
ISSN : UNACH-DP-EII-LE
Aparece en las colecciones: Maestría en Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.