Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15568
Título : Propuesta de implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la planta embotelladora de agua Akascia ubicado en la provincia de Imbabura.
Autor : Rodas Espinoza, Sonia Lourdes
Gómez Erazo, Alan Israel
Palabras clave : BPM
Inocuidad
Calidad
Agua
Fecha de publicación : 4-jul-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Gómez E., Alan I. (2025) Propuesta de implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la planta embotelladora de agua Akascia ubicado en la provincia de Imbabura. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La presente investigación tiene como tema Propuesta de implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la planta embotelladora de agua Akascia ubicado en la provincia de Imbabura. El objetivo fue elaborar una propuesta de manual de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la planta embotelladora de agua. La investigación fue de carácter cuantitativo porque se obtuvieron porcentajes al aplicar el Check List y cualitativo ya que se observó si cumple con estándares de higiene. Tiene un diseño no experimental de corte transversal. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue el Check List que dio a conocer la condición inicial de la empresa, el diagrama de Pareto para el posterior análisis diagnostico situacional y el análisis Causa-Efecto para identificar los factores que influyen en el incumplimiento de los ítems. La población y muestra estuvo constituida por la planta embotelladora de agua. Los resultados del diagnóstico situacional revelaron el nivel de incumplimiento de las BPM en la planta de agua era 57,14 %, evidenciando varias no conformidades que requerían atención inmediata; al analizar los datos se obtuvo que los aspectos que se encuentran por debajo del 80 % son once de los cuales se enfatizó en requisitos higiénicos, materia prima e insumos, operaciones de producción, almacenamiento, envasado, etiquetado, transporte, entre otros; concluyendo que el manual de BPM es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad de productos, mantener estándares de calidad y precautelar la salud de los consumidores.
Descripción : This research focuses on the Proposal for Implementing Good Manufacturing Practices (BPM) for the “Akascia” water bottling plant in the Imbabura Province. The objective was to develop a proposed Good Manufacturing Practices (BPM) manual for the water bottling plant. The research was quantitative, obtaining percentages by applying the Checklist, and qualitative, assessing compliance with hygiene standards. It has a non-experimental, cross-sectional design. The data collection techniques used were the Checklist, which identified the company's initial condition, the Pareto chart for the subsequent situational diagnostic analysis, and the Cause-Effect Analysis, which identified factors influencing noncompliance with the items. The population and sample consisted of the water bottling plant. The results of the situational diagnosis revealed a 57.14% level of noncompliance with BPM at the water plant, highlighting several nonconformities that required immediate attention. Upon analyzing the data, it was found that eleven aspects were below 80%. The emphasis was on hygiene requirements, raw materials and inputs, production operations, storage, packaging, labeling, and transportation. The conclusion is that the BPM manual is a fundamental tool for ensuring product safety, maintaining quality standards, and safeguarding consumer health.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15568
ISSN : UNACH-EC-FI-IAGRI
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Agroindustria



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.