Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15183
Título : Representación del erotismo en la novela Del amor y otros demonios de Gabriel García Márquez
Autor : Paredes Bonilla, Gladys Erminia
Azogue Gomez, Yessenia Sabrina
Palabras clave : EROTISMO
SOCIEDAD
RELIGIÓN
LITERATURA
Fecha de publicación : 21-may-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Azogue Gomez, Y. (2025) Representación del erotismo en la novela Del amor y otros demonios de Gabriel García Márquez (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo general analizar la representación del erotismo en la novela Del amor y otros demonios de Gabriel García Márquez. Este análisis se centra en cómo el erotismo se manifiesta en la sociedad colonial, al construirse un tema principal para comprender la narrativa de la obra. La metodología empleada responde a un enfoque cualitativo, basado en un estudio descriptivo y documental. El corpus analizado está constituido por la obra novelística mencionada. Para el análisis e interpretación de los datos, se utilizó el método hermenéutico, mientras que para las técnicas de análisis se diseñaron y aplicaron fichas de análisis literario orientadas a cumplir con los objetivos establecidos y argumentar las interpretaciones. Los resultados de la investigación muestran que la representación del erotismo en la novela no solo explora los deseos humanos, sino que también funciona como una crítica a las normas sociales y religiosas de la época colonial. Al situar el erotismo como un acto de transgresión frente a los tabúes impuestos, Gabriel García Márquez pone de manifiesto cómo las estructuras de poder intentan controlar el comportamiento humano. De este modo, la novela revela cómo estas acciones opresivas perpetúan desigualdades y contradicciones, lo que lleva a los personajes a buscar su liberación.
Descripción : The general objective of this research was to analyze the representation of eroticism in the novel "Del amor y otros demonios" by Gabriel García Márquez. This analysis focuses on how eroticism is manifested in colonial society, by constructing a main theme to understand the narrative of the work. The methodology used responds to a qualitative approach, based on a descriptive and documentary study. The corpus analyzed is constituted by the aforementioned novelistic work. For the analysis and interpretation of the data, the hermeneutic method was used, while for the analysis techniques, literary analysis cards were designed and applied in order to fulfill the established objectives and argue the interpretations. The results of the research show that the representation of eroticism in the novel not only explores human desires, but also functions as a critique of the social and religious norms of the colonial era. By situating eroticism as an act of transgression against imposed taboos, Gabriel García Márquez highlights how power structures attempt to control human behavior. In this way, the novel reveals how these oppressive actions perpetuate inequalities and contradictions, leading the characters to seek their liberation
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15183
Aparece en las colecciones: Sin título

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Azogue G Yessenia S. (2024).Representación del erotismo en la novela Del amor.pdf836,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.