Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15166
Título : | Conocimientos, actitudes y hábitos de salud bucodental en trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil Municipales de Riobamba, 2024. |
Autor : | González Ramírez, Carolina Erazo Toledo, Monserrath Guillermina |
Palabras clave : | educación en odontología salud oral odontología preventiva |
Fecha de publicación : | 20-may-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Erazo, Monserrath (2025). Conocimientos, actitudes y hábitos de salud bucodental en trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil Municipales de Riobamba, 2024. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La evaluación de los conocimientos, actitudes y hábitos de los trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil, muestra la perspectiva de salud bucodental de la población encuestada y su disciplina educativa en odontología preventiva. Como objetivo se planteó determinar los conocimientos, actitudes y hábitos de salud bucodental que presentan los trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil de la ciudad de Riobamba, 2024. La investigación fue descriptiva, transversal, prospectiva, de campo, cuantitativa con una muestra de 31 trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil para lo cual se aplicó mediante Microsoft Forms un cuestionario. Los datos sociodemográficos de la población muestran edad entre 26 a 59 años, sin vulnerabilidad, con predominancia femenina y de nivel de instrucción superior, los conocimientos de salud bucodental que comprenden factores etiológicos, así como, la prevención, muestran niveles casi óptimos en el 87% ; las actitudes ante dolor y sangrado muestran que el 59% asiste al odontólogo; los hábitos como frecuencia de cepillado e hilo dental, renovación de implementos y regularidad de consulta odontológica está en el 58%. Se concluye que la población posee más conocimiento sobre factores etiológicos y prevención de salud bucal. Aunque la mayor parte mantiene adecuados hábitos de higiene, no todos buscan atención odontológica ante síntomas, a pesar del conocimiento, se subestima los síntomas orales, lo que podría retrasar la atención profesional necesaria y comprometer la salud bucodental. Es crucial desarrollar estrategias educativas que no solo refuercen los conocimientos y hábitos preventivos, sino que promuevan la importancia de buscar atención odontológica ante cualquier signo de patología bucal. |
Descripción : | The evaluation of the knowledge, attitudes and habits of workers at Child Development Centers shows the oral health perspective of the surveyed population and their educational discipline in preventive dentistry. The objective was to determine the knowledge, attitudes and oral health habits presented by workers at Child Development Centers in the city of Riobamba, 2024. The research was descriptive, cross-sectional, prospective, field, quantitative with a sample of 31 workers from Child Development Centers for which a questionnaire was applied using Microsoft Forms. The sociodemographic data of the population show an age between 26 and 59 years, without vulnerability, with a female predominance and a higher education level, knowledge of oral health that includes etiological factors, as well as prevention, show almost optimal levels in 87%; attitudes towards pain and bleeding show that 59% go to the dentist; habits such as frequent brushing and flossing, replacement of dental instruments, and regular dental visits are at 58%. It is concluded that the population has greater knowledge about etiological factors and oral health prevention. Although most maintain good hygiene habits, not all seek dental care when symptoms appear. Despite this awareness, oral symptoms are often underestimated, which could delay necessary professional care and compromise oral health. It is crucial to develop educational strategies that not only reinforce knowledge and preventive habits but also promote the importance of seeking dental care at the first sign of oral pathology |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15166 |
ISSN : | UNACH-DP-OD-PS. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Odontología Preventiva y Social. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Erazo Toledo, Monserrath G.(2025). Conocimientos, hábitos y actitudes de salud bucodental en trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil Municipales de Riobamba, 2024 (1).pdf | 1,32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.