Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15162
Título : | Gestión emocional en estudiantes de Instituciones Educativas de Riobamba |
Autor : | Moreno Arrieta, Luz Eliza Maldonado Lalama, Paola Sofía |
Palabras clave : | EMOCIONES GESTIÓN EMOCIONAL EDUCACIÓN EMOCIONAL COMPETENCIAS EMOCIONALES Y ESTRATEGIAS |
Fecha de publicación : | 20-may-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Maldonado Lalama, P. (2025) Gestión emocional en estudiantes de Instituciones Educativas de Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | El presente trabajo de investigación abordó el impacto de las emociones y cómo se gestionan en el ámbito educativo, debido a su gran importancia en el contexto personal, social y académico, por lo tanto, se propone como objetivo establecer la manera en que los estudiantes de la UEPAIS y la Escuela de Educación básica “Fe y alegría” gestionan sus emociones. Considerando las bases establecidas acerca de la gestión emocional según Cano y Zea se menciona que significa conocer la forma en cómo se manifiestan las emociones en la persona con la finalidad de encontrar la manera de trabajar cada una de ellas, conduciendo nuestra conducta en función de nuestro estado de comportamiento. En cuanto a la metodología, el trabajo de investigación se realizó con un enfoque cualitativo, implicó un estudio transversal con una muestra total de 56 estudiantes entre las dos Instituciones Educativas en las cuales se realizó la investigación; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario ad hoc. El trabajo de investigación pretende aportar conocimientos sobre la importancia de la educación emocional dentro de las aulas de clases y fomentar una mayor participación de toda la comunidad educativa en el proceso de gestionar las emociones para brindar a la sociedad individuos estables emocionalmente, capaces de enfrentar adversidades con estrategias adecuadas |
Descripción : | This research addresses the impact of emotions and their management in education, given their great importance in personal, social, and academic contexts. Therefore, the objective is to establish how students from UEPAIS and the “Fe y Alegría” Basic Education School manage their emotions. Based on the foundations established by Cano and Zea regarding emotional management, it is defined as understanding how emotions manifest in individuals to find ways to address each one, guiding our behavior according to our emotional state. Regarding the methodology, the research was conducted using a qualitative approach, a non-experimental and descriptive design, and a cross-sectional study with a total sample of 56 students from both educational institutions where the research was carried out. The technique used was the survey, and the instrument was a questionnaire developed by the researcher. This research aims to contribute knowledge about the importance of emotional education in classrooms and to promote greater participation of the entire educational community in managing emotions. The goal is to provide society with emotionally stable individuals capable of facing adversities with appropriate strategies. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15162 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Maldonado L., Paola S. (2025) Gestión emocional en estudiantes de instituciones educativas de Riobamba.pdf | 4,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.