Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15153
Título : Importancia de la cirugía preprotésica en la rehabilitación con prótesis total mucosoportada.
Autor : Olmedo Bastidas, Edgar Patricio
Fuenmayor Molina, José David
Palabras clave : Cirugía preprotésica
Prótesis total
Regularización de reborde
Alveoloplastia
Rehabilitación
Fecha de publicación : 19-may-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Fuenmayor M. José D. (2025) Importancia de la cirugía preprotésica en la rehabilitación con prótesis total mucosoportada. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El presente trabajo de investigación consiste en analizar la cirugía preprotésica en la rehabilitación con prótesis total mucosoportada con el fin de reconocer su efectividad. La investigación presentada fue de tipo bibliográfica, la cual implica la detección y selección de documentos de bases de datos científicas, en función de las interrogantes que se han planteado en el proyecto, es decir, mediante esta exploración se recopila información existente de los textos especializados, con el propósito de organizar el conocimiento disponible. Se determina que el éxito de una prótesis total removible se basa en conocer la relación existente entre los principios biomecánicos de la prótesis y la ausencia de defectos óseos o mucosos, que involucra la preparación quirúrgica del lecho protésico. La retención, estabilidad y soporte son aspectos esenciales en el diseño de la misma, y la interacción adecuada entre estos será crucial para garantizar la viabilidad del tratamiento y la funcionalidad de la prótesis. Las indicaciones para la intervención quirúrgica preprotésica, van de la mano con una correcta planificación y un manejo interdisciplinario entre el rehabilitador y el cirujano, en casos en los cuales los defectos del reborde edéntulo sean severos y comprometan los principios biomecánicos de la prótesis, de no ser así, es mejor optar una actitud conservadora. La condición de salud general del paciente también es un factor indispensable y aunque en la actualidad existen otras alternativas de rehabilitación como los implantes, este tratamiento es el apropiado cuando el aspecto económico es un limitante y los pacientes requieren rehabilitación protésica.
Descripción : This research analyzes pre-prosthetic surgery in mucosa-supported total prosthesis rehabilitation to recognize its effectiveness. The presented research was bibliographical, which involves detecting and selecting documents from scientific databases based on the questions posed in the project. This exploration compiles existing information from specialized texts to organize the available knowledge. It is determined that the success of a removable total prosthesis is based on understanding the relationship between the prosthesis' biomechanical principles and the absence of bone or mucosal defects, which involves the surgical preparation of the prosthetic bed. Retention, stability, and support are essential aspects of prosthetic design, and the proper interaction between these will be crucial to ensure the viability of the treatment and the functionality of the prosthesis. The indications for preprosthetic surgery go hand in hand with proper planning and interdisciplinary management between the rehabilitation specialist and the surgeon. In cases where the edentulous ridge defects are severe and compromise the biomechanical principles of the prosthesis, it is better to opt for a conservative approach. The patient's general health is also an essential factor. Although other rehabilitation alternatives, such as implants, currently exist, this treatment is appropriate when economic considerations are a constraint and patients require prosthetic rehabilitation.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15153
ISSN : UNACH-EC-FCS-ODON
Aparece en las colecciones: Tesis Odontología
Tesis Odontología



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.