Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15129
Título : | Caries inducida por radiación derivada del tratamiento contra el cáncer de cabeza y cuello. |
Autor : | Quisigüiña Guevara, Sandra Marcela Barrera Cupacán, Kevin Sebastián |
Palabras clave : | Caries por radiación Cáncer de cabeza y cuello Radioterapia Efectos secundarios |
Fecha de publicación : | 15-may-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Barrera C., Kevin S. (2025) Caries inducida por radiación derivada del tratamiento contra el cáncer de cabeza y cuello. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba. Ecuador. |
Resumen : | El cáncer de cabeza y cuello tiene una alta incidencia a nivel mundial cuyo tratamiento indicado para conseguir la disminución del tumor es la radioterapia. La radioterapia de cabeza y cuello y su mecanismo de acción puede provocar diversos efectos secundarios, entre ellos la caries por radiación. Se propuso analizar la relación entre la caries dental con la radioterapia de cabeza y cuello a través de una recopilación documental proveniente de fuentes de alto impacto. Metodología: Se realizó la búsqueda en bases de datos como Pubmed, Scopus y Web of Science, utilizando metodología PRISMA y cumpliendo criterios de inclusión para la búsqueda de artículos. Resultados: 30 artículos fueron finalmente seleccionados. La radioterapia afecta a las propiedades físicas de esmalte y dentina creando irregularidades en la superficie ideales para la colonización bacteriana. A medida que los Gy aumentan la pieza dental se degrada gradualmente; la radiación afecta el flujo salival, aumenta las poblaciones de bacterias cariogénicas y disminuye el pH; una mala higiene oral y una dieta cariogénica aumenta el riesgo de caries por radiación. La calidad de vida se afecta por el avance de la enfermedad que indica la extracción y una posible osteoradionecrosis, el aumento en consumo de dieta cariogenica y las bajas tasas de flujo salival. Conclusión: La radioterapia hace más susceptible a un paciente a tener caries por radiación. La dosis acumulada, las bacterias y los estados de hiposalivación influyen en el riesgo de desarrollar caries por radiación. La calidad de vida de los pacientes se afecta por la caries por radiación, aumenta el riesgo de osteoradionecrosis y la ingesta de una dieta cariogenica aumenta el riesgo de sufrir caries por radiación post radioterapia. |
Descripción : | Head and neck cancer have a high global incidence, and radiotherapy is the primary treatment to achieve tumor reduction. However, head and neck radiotherapy and its mechanism of action can cause various side effects, including radiation dental caries. This study aimed to analyze the relationship between dental caries and head and neck radiotherapy through a systematic review of high-impact sources. A literature search was conducted in PubMed, Scopus, and Web of Science databases following PRISMA guidelines and applying inclusion criteria for article selection. Thirty articles were ultimately included. The results show that radiotherapy alters the physical properties of enamel and dentin, creating surface irregularities that facilitate bacterial colonization. As radiation doses (Gy) increase, dental structures gradually degrade. Radiation reduces salivary flow, increases cariogenic bacterial populations, and lowers oral ph. Poor oral hygiene and a cariogenic diet further elevate the risk of radiation caries. Quality of life is impacted by disease progression, often leading to tooth extraction and potential osteoradionecrosis, alongside increased cariogenic dietary habits and reduced salivary flow rates. Ultimately, radiotherapy heightens a patient’s susceptibility to radiation caries. Cumulative radiation dose, bacterial factors, and hyposalivation states significantly influence this risk. Radiation caries adversely affects patients’ quality of life, increase osteoradionecrosis risk, and post-radiotherapy cariogenic diets further exacerbate the likelihood of developing radiation caries. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15129 |
ISSN : | UNACH-EC-FCS-ODON |
Aparece en las colecciones: | Tesis Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Barrera C. Kevin S. (2025) Caries inducida por radiación derivada del tratamiento contra el cáncer de cabeza y cuello..pdf | 2,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.