Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15111
Título : | La potencia en el salto vertical en adolescentes |
Autor : | Ponce Bravo, Hernán Leopoldo Aviles Lopez, Charlye Leo |
Palabras clave : | CAPACIDADES FÍSICAS POTENCIA DESARROLLO FÍSICO SALTO VERTICAL |
Fecha de publicación : | 14-may-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Aviles Lopez, Ch. (2025) La potencia en el salto vertical en adolescentes. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | En el presente trabajo de investigación, se planteó determinar el efecto que un programa de potencia específico del tren inferior, tiene en el salto vertical en adolescentes de 15 y 16 años pertenecientes a la liga cantonal de Chambo, teniendo en cuenta que este tipo de programas de entrenamiento tienen como objetivo el desarrollo físico integral de los adolescentes para proporcionarles beneficios a largo plazo, así como mejorar a nivel deportivo para cumplir con las exigencias físicas actuales que los deportes requieren. La técnica e instrumentos utilizados para la recolección de los datos fueron el Test Sargent de salto vertical, y una hoja de datos, luego de haber realizado el análisis de los datos en el programa estadístico IBM SPSS Statistics 26, la prueba T de Student aplicada a los datos nos dio como resultado una significancia bilateral de 0,00, gracias a este resultado se pudo llegar a la conclusión de que el programa de potencia desarrollado, tuvo efectos positivos con respecto al salto vertical de los adolescentes. |
Descripción : | In the present research work, it was proposed to determine the effect that a specific potency program of the lower body has on the vertical jump in adolescents of 15 and 16 years old about the cantonal league of Chambo, taking into account that this type of training programs have as an objective the integral physical development of the adolescents to provide them with long-term benefits, as well as to improve at a sporting level to meet the current physical demands that sports require. The techniques and instruments used for data collection were the Sargent Test of vertical jump and a data collection form. After analyzing the data in the statistical program IBM SPSS Statistics 26, the student’s t-test applied to the data gave us a bilateral significance of 0.00; thanks to this result, we could conclude that the potency program developed had positive effects concerning the vertical jump of the adolescents. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15111 |
Aparece en las colecciones: | Carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Aviles L, Charlye L. (2025) La potencia en el salto vertical en adolescentes.pdf | 1,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.