Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15108
Título : | Campaña publicitaria para la promoción de los productos artesanales elaborados en fibra de cabuya de la comunidad Nizag, cantón Alausí |
Autor : | Ibarra Loza, Jorge Enrique Guamán Marcatoma, Erica Marisol |
Palabras clave : | CAMPAÑA PUBLICITARIA ESTRATEGIAS MODELO AIDA (ATENCIÓN REDES SOCIALES |
Fecha de publicación : | 14-may-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Guamán Marcatoma, E. (2024) Campaña publicitaria para la promoción de los productos artesanales elaborados en fibra de cabuya de la comunidad Nizag, cantón Alausí (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La elaboración del presente documento tiene como propósito desarrollar una campaña publicitaria para promover los productos artesanales elaborados con fibra de cabuya por la comunidad de Nizag, en el cantón Alausí. Busca destacar la sostenibilidad, autenticidad y valor cultural de estos productos, generando apoyo a los artesanos locales y fortaleciendo la economía comunitaria. La fibra de cabuya, derivada de la planta de agave, es un recurso natural con propiedades ecológicas, utilizada en la fabricación de artesanías, bolsos y joyería, reflejando la tradición artesanal y la conexión cultural de la comunidad. El principal desafío identificado es la falta de visibilidad y promoción de estos productos en el mercado, lo que los coloca en desventaja frente a los productos industriales. A ello se suma el acceso limitado a plataformas digitales y estrategias de publicidad. Para abordar estos retos, el proyecto se enfoca en diseñar una campaña efectiva basada en el modelo AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción), integrando métodos de investigación cuantitativa y cualitativa para conocer las necesidades del mercado y del consumidor. Las estrategias clave incluyen el uso de redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok para mostrar el proceso de elaboración artesanal, junto con contenido visual atractivo, y promociones. Además, se desarrollará una identidad de marca sólida para posicionar los productos de Nizag en el mercado. Este proyecto no solo busca aumentar las ventas, sino también educar al público sobre el valor cultural y ecológico de estas artesanías, promoviendo un consumo responsable y apoyando el desarrollo sostenible de la comunidad. |
Descripción : | This document aims to develop an advertising campaign to promote handmade products crafted with cabuya fiber by the Nizag Community in Alausí Canton. The campaign aims to highlight these products' sustainability, authenticity, and cultural value, generating support for local artisans and strengthening the community's economy. Cabuya fiber, derived from the agave plant, is a natural and eco-friendly resource used to create handicrafts, bags, and jewelry, reflecting the community's artisanal tradition and cultural connection. The main challenge identified is the lack of visibility and promotion of these products in the market, putting them at a disadvantage compared to industrial products, such as limited access to digital platforms and advertising strategies. The project focused on designing an effective campaign based on the AIDA model (Attention, Interest, Desire, Action) to address these challenges, integrating quantitative and qualitative research methods to understand market and consumer needs. Key strategies include leveraging social media platforms like Instagram, Facebook, and TikTok to showcase the handmade production process alongside visually appealing content and promotions. A strong brand identity will also be developed to position Nizag's products in the market. This project not only aims to increase sales but also seeks to educate the public on these handicrafts' cultural and ecological value, promoting responsible consumption and supporting the community's sustainable development. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15108 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Artes Diseño Gráfico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guamán Marcatoma Erica Marisol _ “Campaña publicitaria para la promoción de los productos artesanales elaborados en fibra de cabuya de la comunidad Nizag, cantón Alausí” 5 (1).pdf | 9,32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.