Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15090
Título : | Autoestima y calidad de vida en pacientes con cáncer de mama. |
Autor : | Granizo Lara, Lilian Verónica Lavalle Mayón, Kerlly Lizbeth Nuñez Ramirez, Alisson Ivone |
Palabras clave : | Autoestima Calidad de vida Cáncer de mama |
Fecha de publicación : | 12-may-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Lavalle M., Kerlly L.; Nuñez R., Alisson I. (2025) Autoestima y calidad de vida en pacientes con cáncer de mama. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El cáncer de mama es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad que impacta no solo en la salud física sino también emocional y social. El objetivo de este estudio fue caracterizar la autoestima y la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica con nivel descriptivo, recopilando información de artículos de repositorios de alto impacto, tales como PubMed, Web of Science, Scopus y ProQuest de los cuales se seleccionaron 22 artículos científicos en idioma español, inglés y portugués durante el periodo 2015-2025. Se empleo la técnica de revisión bibliográfica utilizando el formulario de Revisión Crítica para estudios cuantitativos Critical Review Form- Quantitative Studies (CRF-QS). Entre los resultados se identificó que los niveles de autoestima dependen de factores clínicos, individuales, sociales y culturales. Los pacientes con una autoestima alta suelen mostrar mayor resiliencia afrontamiento positivo y optimismo, quienes presentan una autoestima media tienen una capacidad de adaptación variable a la enfermedad alternando entre momentos de confianza y episodios de inseguridad. Por otro lado, las personas con autoestima baja tienden a experimentar altos niveles de ansiedad, depresión, desesperanza y limitaciones para afrontar la enfermedad. En relación con la calidad de vida se destaca que el cáncer de mama afecta significativamente en los pacientes en determinadas dimensiones. A nivel físico generando dolor fatiga y efectos secundarios del tratamiento. A nivel psicológico puede provocar ansiedad, depresión cambios en la autoimagen. A nivel social influye en las relaciones interpersonales y la participación en actividades diarias afectando el bienestar general. En conclusión, la autoestima juega un papel crucial en la capacidad de afrontamiento de los pacientes con cáncer de mama debido a que influye en su bienestar emocional, resiliencia y adaptación a la enfermedad. Un fortalecimiento adecuado de la autoestima no solo mejora la calidad de vida, sino que también facilita una mejor respuesta las demandas físicas, emocionales y sociales del proceso oncológico. |
Descripción : | Breast cancer is one of the leading causes of morbidity and mortality, affecting not only physical health but also the emotional and social dimensions of patients' lives. This study aimed to characterize self-esteem and quality of life in patients diagnosed with breast cancer. A descriptive-level bibliographic review was conducted, gathering data from high-impact repositories such as PubMed, Web of Science, Scopus, and ProQuest. A total of 22 scientific articles published between 2015 and 2025 in Spanish, English, and Portuguese were selected. The Critical Review Form for Quantitative Studies (CRF-QS) was used for quality assessment. Findings revealed that self-esteem levels are influenced by clinical, individual, social, and cultural factors. Patients with high self-esteem tend to exhibit greater resilience, optimism, and positive coping strategies. Those with moderate self-esteem show fluctuating adaptation, balancing confidence with periods of insecurity. Conversely, low self-esteem is associated with heightened anxiety, depression, hopelessness, and poor disease management. Regarding quality of life, breast cancer significantly impacts various dimensions: physically (pain, fatigue, and treatment side effects), psychologically (anxiety, depression, and altered self-image), and socially (interpersonal relationships and daily participation). In conclusion, self-esteem plays a crucial role in patients' coping capacity, influencing their emotional well-being, resilience, and adjustment to illness. Enhancing self-esteem contributes to better quality of life and facilitates responses to the physical, emotional, and social demands of cancer treatment. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15090 |
ISSN : | UNACH-EC-FCS-PCL |
Aparece en las colecciones: | Tesis Psicología Clínica Tesis Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Lavalle M, Kerlly L.; Nuñez R., Alisson I., (2025) Autoestima y calidad de vida en pacientes con cáncer de mama..pdf | 3,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.