Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15073
Título : | Diálogo y sexualidad integral en los padres de familia de octavo de básica en la Unidad Educativa Cicalpa |
Autor : | Bonilla González, Gladys Patricia Salguero Castañeda, Jhosselyn Mishell |
Palabras clave : | ADOLESCENTES PADRES DE FAMILIA SEXUALIDAD INTEGRAL TALLER PEDAGÓGICO |
Fecha de publicación : | 6-may-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Salguero Castañeda, J. (2025) Diálogo y sexualidad integral en los padres de familia de octavo de básica en la Unidad Educativa Cicalpa (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La investigación abordó la problemática del limitado diálogo sobre sexualidad integral entre los padres de familia y sus hijos adolescentes de octavo año en la Unidad Educativa Cicalpa, situación que contribuye a generar vulnerabilidad en los jóvenes debido a tabúes culturales y falta de información. El objetivo principal fue interpretar los datos recaudados mediante la medición de impacto de intervenciones sobre dicho diálogo y analizar el nivel de conocimiento parental respecto a la sexualidad integral de sus hijos. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, diseño de investigación acción no experimental, de tipo básica, de campo y bibliográfica, con alcance descriptivo y transversal, trabajando con una muestra intencional de padres de familia (taller n=43 y línea base n = 17) a través de encuestas y cuestionarios estructurados. La propuesta central consistió en el diseño e implementación de un taller pedagógico de seis módulos (emociones, comunicación efectiva, valores, desarrollo corporal, educación afectivo-sexual y prevención del embarazo adolescente) con actividades participativas para dotar a los padres de herramientas comunicacionales. Los resultados iniciales mostraron una capacidad de diálogo heterogénea entre los padres de familia, en cambio la evaluación post-taller reveló una satisfacción generalizada, dado que al final existió una percepción mayoritaria de mejora en la capacidad de diálogo familiar gracias a la participación en el taller pedagógico. Se concluye que a pesar de que la capacidad inicial de diálogo fue deficiente, el taller pedagógico diseñado fue una estrategia que fortaleció las habilidades comunicativas de los padres, empoderándoles sobre su rol educativo para abordar la sexualidad de manera abierta dentro del núcleo familiar. |
Descripción : | This research addressed the issue of the limited dialogue on comprehensive sexuality between parents and their eighth-grade adolescent children at the “Unidad Educativa Cicalpa”, a situation that can create vulnerability among young people due to cultural taboos and lack of information. The main objective was to interpret the data collected by measuring the impact of interventions on this dialogue and to analyse parents' level of knowledge regarding their children's comprehensive sexuality. A qualitative methodology was used, with a non-experimental action research design of a basic, field-based, and bibliographic nature, with a descriptive and cross-sectional scope. An intentional sample of parents was selected (pedagogical workshop n=43, baseline n=17) through surveys and structured questionnaires. The central proposal consisted of the design and implementation of a sixmodule pedagogical workshop (emotions, effective communication, values, body development, affective-sexual education, and prevention of adolescent pregnancy) with participatory activities to provide parents with communication tools. The initial results showed a heterogeneous capacity for dialogue, but the post-workshop evaluation revealed high satisfaction, a majority perception of improved family communication, and strong support for the continuity of the training, demonstrating that parents valued the tools received. Although the initial dialogue capacity was inconsistent, the designed pedagogical workshop was a relevant and effective strategy that significantly strengthened parents’ communication skills, positively impacting their educational role and fostering a more trusting environment to address sexuality in an open, respectful, and responsible manner within the family nucleus. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15073 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Salguero C., Jhosselyn M. (2025) Diálogo y sexualidad integral en los padres de familia de octavo de básica en la Unidad Educativa Cicalpa.pdf | 3,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.