Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15072
Título : | Estrategias de integración y el rol de padres de familia |
Autor : | Bonilla González, Gladys Patricia Cabadiana Naranjo, Camila Gabriela |
Palabras clave : | ESTRATEGIAS PARTICIPACIÓN PADRES DE FAMILIA COMPROMISO |
Fecha de publicación : | 6-may-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Cabadiana Naranjo, C. (2025) Estrategias de integración y el rol de padres de familia (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias de integración en el rol de padres de familia en niños de tercer grado de educación básica de la ciudad de Riobamba periodo 2024-2025. El diseño metodológico con el cual se desarrolló la investigación estuvo determinado por un enfoque mixto, diseño experimental, alcance descriptivo, de tipo de campo. La población estuvo compuesta por 27 padres de familia de tercero de básica, utilizando como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado. Entre los resultados se evidencio que los padres no creen en el impacto que tiene el contexto emocional en el desempeño académico de sus hijos, al igual que aceptan que no cumplen a cabalidad con su rol parental. Este estudio concluye que existen debilidades en el involucramiento de los padres de familia en el proceso académico de sus hijos debido a factores laborales y económicos, haciendo énfasis en que se requiere la implementación de estrategias conjuntas entre escuela y familia. Una gestión metodológica especifica permite hallar de manera precisa necesidades educativas y emocionales, lo que favorece a una colaboración entre la institución educativa y las familias a través del compromiso de los padres en la creación de un ambiente de apoyo y refuerzo en el hogar promoviendo un desarrollo integral y equitativo para los estudiantes. En conclusión, los padres de familia ocupan un papel esencial en el éxito de las estrategias de integración escolar, su rol debe ser identificado e impulsado a través de espacios de participación y establecer una comunicación continua con las instituciones educativas. |
Descripción : | The present research aimed to determine the influence of integration strategies on the role of parents in third-grade children of basic education in the city of Riobamba, period 2024- 2025. The methodological design with which the research was developed was determined by a mixed approach, experimental design, descriptive scope, and field type. The population consisted of 27 third-grade parents, using a survey as a technique and a structured questionnaire as an instrument. Among the results, it was evident that parents do not believe in the impact that emotional context has on their children's academic performance, and they also accept that they do not fully fulfill their parental role. This study concludes that there are weaknesses in parental involvement in their children´s academic progress due to employment and economic factors, emphasizing the need for joint strategies between schools and families. A specific methodological management allows finding educational needs precisely; this fosters collaboration between the educational institution and families through parental commitment to creating a supportive and nurturing environment at home, promoting comprehensive and equitable development for students. In conclusion, parents play an essential role in the success of school integration strategies; their role must be identified and promoted through spaces for participation and establishing continuous communication with educational institutions. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15072 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cabadiana Camila_Estrategias de integración y el rol de padres de familia.pdf | 2,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.