Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15066
Título : | Inteligencia artificial y evaluación educativa. Perspectivas docentes |
Autor : | Montoya Lunavictoria, Johana Katerine Chimbo Punina, Jessica del Pilar |
Palabras clave : | INTELIGENCIA ARTIFICIAL EVALUACIÓN EDUCATIVA PERSPECTIVAS DOCENTES DESAFÍOS |
Fecha de publicación : | 5-may-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Chimbo Punina, J. (2025) Inteligencia artificial y evaluación educativa. Perspectivas docentes (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La presente investigación centró su importancia en la recolección de información de un tema que se encuentra en auge como lo es la inteligencia artificial, enfocándose en el punto de vista de los docentes, debido a que, se enfrentan a nuevos desafíos al aplicar la evaluación a sus estudiantes por la creciente utilización de esta tecnología en la realización de actividades académicas. El estudio tuvo como objetivo analizar las perspectivas que tienen los docentes de la carrera de Educación Básica respecto a la inteligencia artificial y la evaluación educativa, puesto que el uso de las nuevas tecnologías ha experimentado cambios en los procesos de evaluación. El trabajo investigativo se desarrolló bajo un enfoque mixto, en el cual se combinaron aspectos característicos del enfoque cuantitativo y cualitativo. Adicional a ello, la investigación presentó un diseño no experimental, el tipo de investigación fue exploratoria, por el lugar se consideró bibliográfica, de campo y documental; por el alcance de un nivel analítico y por el tiempo fue transversal. Para la recolección de datos, por la parte cuantitativa, se empleó como técnica la encuesta y su instrumento el cuestionario, y como técnica cualitativa fue utilizada la entrevista con su instrumento cualitativo la guía de preguntas; estas técnicas e instrumentos fueron aplicados a una muestra no probabilística intencionada de once docentes pertenecientes a la carrera de Educación Básica. La investigación tuvo como conclusión principal que con el uso de la inteligencia artificial surgen nuevos desafíos para los docentes en sus procesos de evaluación, además de ello los docentes de la carrera consideran necesario modificar o adaptar la estructura de sus evaluaciones con el fin de evidenciar el conocimiento y aprendizaje real de los estudiantes con su aplicación. |
Descripción : | This research emphasizes the importance of collecting information on a rapidly emerging topic, namely artificial intelligence, with a focus on the perspective of educators. This focus arises from the fact that educators are encountering new challenges when applying assessments to their students, due to the increasing use of this technology in the completion of academic activities. The study aimed to analyze the perspectives of educators in the field of Basic Education regarding artificial intelligence and educational assessment, given that the use of new technologies has brought about changes in assessment processes. The research was conducted using a mixed-methods approach, combining elements characteristic of both quantitative and qualitative methodologies. In addition, the research employed a non-experimental design, with an exploratory research type. It was considered bibliographic, field, and documentary in terms of location, analytical in scope, and cross-sectional in terms of time. For data collection, the quantitative component utilized the survey technique and its instrument, the questionnaire, while the qualitative component used the interview technique and its qualitative instrument, the question guide. These techniques and instruments were applied to a purposive non-probabilistic sample of eleven educators from the Basic Education program. The main conclusion of the research was that the use of artificial intelligence presents new challenges for educators in their assessment processes. Furthermore, educators in the program consider it necessary to modify or adapt the structure of their assessments to ensure that the students' actual knowledge and learning are evidenced through its application |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15066 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Educación Básica Tesis - Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Chimbo P., Jessica P. (2025) Inteligencia artificial y evaluación educativa. Perspectivas docentes.pdf | 8,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.