Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15055
Título : | Los trabalenguas como estrategia para la pronunciación en los niños del subnivel II paralelo A de la Unidad Educativa Internacional Liceo Iberoamericano, cantón Riobamba |
Autor : | Salazar Almeida, Pilar Aide Espinoza Betancourt, Daniela Mishell |
Palabras clave : | EDUCACIÓN PREESCOLAR EXPRESIÓN ORAL DESARROLLO DEL LENGUAJE. |
Fecha de publicación : | 30-abr-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Espinoza Betancourt, D. (2025) Los trabalenguas como estrategia para la pronunciación en los niños del subnivel II paralelo A de la Unidad Educativa Internacional Liceo Iberoamericano, cantón Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La presente investigación tiene como tema “Los trabalenguas como estrategia para la pronunciación en los niños del subnivel II paralelo A de la Unidad Educativa Internacional Liceo Iberoamericano, cantón Riobamba”, y el objetivo general es determinar la importancia del uso de los trabalenguas como estrategia para la pronunciación en los niños del subnivel II. Para lograr esta meta, se ha empleado una metodología con enfoque cualitativo, utilizando un diseño no experimental y un nivel de tipo bibliográfico que permitió la recolección de la información para el proyecto investigativo. Para obtener los resultados se puso en práctica la técnica de observación, cuyo instrumento es una ficha de observación que permitió recolectar información sobre la pronunciación de los infantes, la misma va dirigida a una población de 20 niños con un rango de edad entre los 4 a 5 años, en base al análisis de resultados se propuso actividades dinámicas que la docente puede realizar utilizando los trabalenguas. De acuerdo a los resultados obtenidos a través de la observación se puede concluir que los trabalenguas como estrategia para la pronunciación ayuda a la vocalización de las palabras, permite que los niños mejoren su vocabulario y la capacidad de memorizar. |
Descripción : | The research entitled "Tongue twisters as a strategy for pronunciation in children of sublevel II course "A" at Unidad Educativa "Internacional Liceo Iberoamericano," canton Riobamba. It aimed to determine the importance of using tongue twisters as a strategy for pronunciation in children of sublevel II. The research has a qualitative methodology, using a nonexperimental design and a bibliographic level that allowed information collection for the research project. The researcher applied an observation technique to obtain the results, and the instrument was an observation card that enabled the collection of information about children's pronunciation. The population consisted of 15 children aged between 4 and 5 years. Based on the analysis of the results, dynamic activities that the teacher could perform using tongue twisters were proposed. According to the results obtained through observation, it is a fact that tongue twisters as a strategy for pronunciation help the vocalization of words and allow children to improve their vocabulary and the ability to memorize |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15055 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Educación Inicial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Espinoza B., Daniela M. (2025) Los trabalenguas como estrategia para la pronunciación en los niños del subnivel II paralelo A.pdf | 1,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.