Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15053
Título : | Efecto de la propiocepción en el pase con categorías inferiores de futbol |
Autor : | Cují Sains, Manuel Antonio Gómez Coca, Bryan Alexis |
Palabras clave : | PROPIOCEPCIÓN PRECISIÓN DEL PASE VELOCIDAD DEL PASE RENDIMIENTO DEPORTIVO |
Fecha de publicación : | 30-abr-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Gómez Coca, B. (2024) Efecto de la propiocepción en el pase con categorías inferiores de futbol. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La investigación se fundamentó en el objetivo de evaluar los efectos de la propiocepción en la ejecución de pases en jugadores de la Sub-13 del Club Técnico Universitario. La propiocepción, es considerada como la capacidad de percibir la posición y el movimiento de las partes del cuerpo, lo cual influye directamente en dar la posesión del balón a otro jugador. Los objetivos específicos incluyeron: determinar la relación entre la propiocepción y la ejecución de los pases, correlacionar los resultados del test con el desempeño en situaciones de juego y diseñar estrategias de entrenamiento para optimizar esta habilidad técnica. La fundamentación teórica se realizó un estudio de literatura científica, libros y tesis sobre su influencia en el rendimiento deportivo, como otro factor relevante es la clasificación de los distintos tipos de pases en el fútbol y su importancia en la categoría Sub-13. La metodología empleada es cuantitativa y descriptiva, con recolección y análisis de datos obtenidos de jugadores del Club Técnico Universitario, utilizando un muestreo aleatorio no probabilístico. Los jugadores participaron en sesiones estructuradas de propiocepción, cuyos efectos fueron evaluados mediante métodos estadísticos. Los resultados reflejaron avances significativos en el control del balón, la fuerza del pase y la precisión en la toma de decisiones dentro del juego. Se confirmó que el fútbol, como disciplina organizada, fortalece no solo las habilidades técnicas, sino también las capacidades cognitivas y sociales de los jugadores. Como resultado, se diseñó planificaciones adaptadas con estrategias para la enseñanza del pase, enfocadas en mejorar la precisión, velocidad y control. Aborda la coordinación motriz, el uso eficiente del espacio y la interconexión grupal, promoviendo una formación deportiva innovadora. El plan de intervención busca potenciar el rendimiento de los jugadores mediante ejercicios específicos de propiocepción, facilitando su desarrollo técnico y táctico en el proceso formativo. |
Descripción : | The research was based on the objective of evaluating the effects of proprioception in the execution of passes in U-13 players of the Club Técnico Universitario. Proprioception is considered as the ability to perceive the position and movement of body parts, which directly influences giving possession of the ball to another player. The specific objectives included: determining the relationship between proprioception and the execution of passes, to correlate the test results with the performance in game situations and to design training strategies to optimize this technical skill. The theoretical foundation was based on a study of scientific literature, books and theses on its influence on sports performance, as another relevant factor is the classification of the different types of passes in soccer and their importance in the U-13 category. The methodology used is quantitative and descriptive, with collection and analysis of data obtained from players of the Club Técnico Universitario, using a non-probabilistic random sampling. The players participated in structured proprioception sessions, the effects of which were evaluated using statistical methods. The results reflected significant advances in ball control, passing strength and precision in in-game decision making. It was confirmed that soccer, as an organized discipline, strengthens not only the technical skills, but also the cognitive and social abilities of the players. As a result, adapted plans were designed with strategies for teaching passing, focused on improving precision, speed and control. It addresses motor coordination, efficient use of space and group interconnection, promoting innovative sports training. The intervention plan seeks to enhance the performance of players through specific proprioception exercises, facilitating their technical and tactical development in the training process |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15053 |
Aparece en las colecciones: | Carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GOMEZ B., COCA A.(2025) efectos de la propiocepcion en el pase con categorias inferiores de futbol (1).pdf | 2,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.