Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15049
Título : Ejercicios de equilibrio estático en la postura corporal del niño
Autor : Sandoval Guampe, Fausto Vinicio
Mullo Naula, Wilson Hernán
Palabras clave : PROGRAMA DE EJERCICIOS DE EQUILIBRIO ESTÁTICO
POSTURA CORPORAL
PRE INTERVENCIÓN
POST INTERVENCIÓN
Fecha de publicación : 30-abr-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Mullo Naula, W. (2025) Ejercicios de equilibrio estático en la postura corporal del niño (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El equilibrio estático es una destreza motriz que permite el mantenimiento de una postura constante y sin desplazamientos en el ser humano. Una práctica periódica de los ejercicios de equilibrio estático beneficia la fortaleza de los músculos posturales, esto alinea el cuerpo y previene de probables descompensaciones musculares. En los niños, esta práctica es importante, debido a que influye de forma positiva en el desarrollo del control de la postura. La investigación titulada “Ejercicios de equilibrio estático en la postura corporal del niño” determinó la incidencia de los ejercicios de equilibrio estático en la postura corporal de los niños de Séptimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Hualcopo Duchicela”. Este estudio reconoció una problemática enfocada a las alteraciones posturales de la niñez, lo cual, se pudo derivar de una mala alineación postural a lo largo del tiempo. Se realizó una investigación cuantitativa, con un alcance descriptivo y explicativo, tipo campo, transversal. Por medio de un diseño cuasi- experimental, nivel descriptivo propositivo, se valoró a los niños mediante una pre y post intervención de un programa de ejercicios de equilibrio estático que tuvo una duración de 12 semanas. Y para esta valoración se usó una aplicación denominada APECS (Evaluación de la postura corporal) para calcular las desviaciones posturales. Los resultados de este estudio destacaron que en una pre-intervención se presentaron como evidencias grados de inclinación de la cabeza, desalineación de los hombros, las rodillas o los pies. Después de la intervención se evidenció mejoras relevantes en la alineación postural y la estabilidad corporal, lo que demostró la efectividad del programa de ejercicios. Esto destacó la importancia de integrar programas enfocados en ejercicios de equilibrio estático para mejorar la postura corporal en el pensum escolar, para promover ejercicios de higiene postural como una estrategia de prevención. Finalmente, esta investigación indica que los ejercicios de equilibrio estático tuvieron una influencia positiva en la postura corporal de los niños, esto redujo las alteraciones posturales y previno a los infantes de futuros problemas de alineación. Esta investigación es una base para planificar estrategias educativas y terapéuticas que beneficien el desarrollo motor y la salud postural de los niños.
Descripción : Static balance is a motor skill that allows the maintenance of a constant posture without displacements in the human being. A regular practice of static balance exercises benefits the strength of the postural muscles, aligns the body and prevents probable muscular decompensations. In children, this practice is important because it positively influences the development of posture control. The research entitled “Static balance exercises in the child's body posture” determined the incidence of static balance exercises in the body posture of children in the seventh year of Basic Education of the Intercultural Bilingual Community Education Unit “Hualcopo Duchicela”. Therefore, this study focused on postural alterations in children, which could be derived from poor postural alignment over time. A quantitative research was carried out, with a descriptive and explanatory scope, field type, cross-sectional. By means of a quasi-experimental design, descriptive propositional level, the children were assessed through a pre and post intervention of a static balance exercise program that lasted 12 weeks. For this assessment, an application called APECS (Assessment of body posture) was used to calculate postural deviations. The results of this study highlighted that in a pre-intervention, degrees of head inclination, misalignment of the shoulders, knees or feet were evidenced. After the intervention, relevant improvements in postural alignment and body stability were evidenced, which demonstrated the effectiveness of the exercise program. This highlighted the importance of integrating programs focused on static balance exercises to improve body posture in the school curriculum and promote postural hygiene exercises as a prevention strategy. Finally, this research indicates that static balance exercises had a positive influence on children's body posture, reducing postural alterations and preventing infants from future alignment problems. This research is a basis for planning educational and therapeutic strategies that benefit the motor development and postural health of children.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15049
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mullo N, Wilson H (2025). Ejercicios de equilibrio estático en la postura .pdf3,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.