Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14993
Título : | El juego como estrategia para el desarrollo de la convivencia social en niños de 4 a 5 años en la Unidad Educativa “Chillanes”, Provincia Bolívar |
Autor : | Avalos Obregón, Martha Lucia Cevallos Lucio, Carmen Pamela |
Palabras clave : | CONVIVENCIA SOCIAL NIÑOS HABILIDADES SOCIALES JUEGO |
Fecha de publicación : | 23-abr-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Cevallos Lucio, C. (2025) El juego como estrategia para el desarrollo de la convivencia social en niños de 4 a 5 años en la Unidad Educativa “Chillanes”, Provincia Bolívar (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La presente investigación titulada el juego como estrategia para el desarrollo de la convivencia social en niños de 4 a 5 años de la unidad educativa Chillanes, provincia Bolívar que tiene como objetivo analizar el impacto del juego para el desarrollo de la convivencia social en los niños por lo tanto, se conceptualiza al juego como una herramienta fundamental en el proceso de enseñanza – aprendizaje qué facilita la adquisición de conocimientos y promueve el desarrollo integral de los niños al ayudar al desarrollo social emocional y cognitivo, por medio de los diferentes tipos de juegos como el simbólico y de reglas que ayuda a que puedan explorar el entorno desarrollar su creatividad y aprender a trabajar en equipo, así mismo la convivencia es esencial en el desarrollo de los niños, porque enseña a relacionarse con su entorno en un ambiente de respeto y solidaridad para esto tenemos diferentes tipos de convivencia cómo son social familiar escolar y democrática cada una de ellas se basa en el respeto en la tolerancia creando un ambiente sano y un aprendizaje efectivo. El presente estudio se enfoca principalmente en la convivencia social de los niños. A través de una metodología mixta dónde se combina elementos cualitativos y cuantitativos usando una gran cantidad de fuentes bibliográficas confiables como son tesis, artículos de revista, sitios web especializados, libros y repositorios universitarios, el diseño de la investigación es no experimental, las técnicas utilizadas la observación y la entrevista, el instrumento el test de Goldstein, para este proyecto de investigación la población es de 16 niños de 4 a 5 años y una docente de la Unidad Educativa “Chillanes, los resultados obtenidos en este proyecto de investigación indican que la convivencia social es fundamental en el desarrollo educativo para poder convivir en un entorno cómodo y tranquilo. En conclusión, esta investigación ayuda a comprender qué tan importante es la convivencia social contribuyendo al ámbito académico con información para que se cree estrategia que ayuden a desarrollar al niño esta habilidad. |
Descripción : | The present investigation entitled the game as a strategy for the development of social coexistence in children from 4 to 5 years old in the educational unit Chillanes, Bolivar province, which aims to analyze the impact of the game for the development of social coexistence in children, therefore, the game is conceptualized as a fundamental tool in the teaching-learning process which facilitates the acquisition of knowledge and promotes the integral development of children by helping the social, emotional and cognitive development, Through different types of games such as symbolic and rule games that help them to explore the environment, develop their creativity and learn to work as a team. Likewise, coexistence is essential in the development of children, because it teaches them to relate to their environment in an atmosphere of respect and solidarity for this, we have different types of coexistence such as social, family, school and democratic, each one of them is based on respect and tolerance, creating a healthy environment and effective learning. The present study focuses mainly on the social coexistence of children. Through a mixed methodology where qualitative and quantitative elements are combined using a large number of reliable bibliographic sources such as these, journal articles, specialized websites, books and university repositories, the research design is non-experimental, the techniques used are observation and interview, The results obtained in this research project indicate that social coexistence is fundamental in the educational development in order to be able to live in a comfortable and calm environment. In conclusion, this research helps to understand how important social coexistence is, contributing to the academic environment with information to create strategies that help develop this skill in children. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14993 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Educación Inicial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cevallos L, Carmen, P. (2025). El juego como estrategia para el desarrollo de la convivencia social en niños de 4 a 5 años en la Unidad Educativa “Chillanes”, Provincia Bolívar.pdf | 2,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.