Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14988
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrrego Riofrío, Monserrat Catalina-
dc.contributor.authorChafla Remache, Johanna Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-04-23T15:36:41Z-
dc.date.available2025-04-23T15:36:41Z-
dc.date.issued2025-04-23-
dc.identifier.citationChafla Remache, J. (2025) Guía didáctica interactiva para el aprendizaje de Química Orgánica, con los estudiantes de sexto semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-PBQ-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14988-
dc.descriptionThis research addressed the challenge of limited teaching resources, specifically the absence of interactive guides that effectively motivate and engage students in Organic Chemistry subject. Employing a non-experimental, descriptive, and field-based approach, the study aimed to evaluate the perceived benefits of an interactive teaching guide, “Carbon Footprints,” designed to foster active learning. This methodology involved observing the phenomenon within its natural educational context, without manipulating variables, and directly surveying 27 sixth-semester students from the Pedagogy of Experimental Sciences in Chemistry and Biology program—the entire population, eliminating the need for sampling. To provide a robust theoretical framework, a comprehensive bibliographic review of scientific journals, books, and theses was conducted, supporting the design, development, and analysis of the guide. The survey results indicated that “Carbon Footprints,” coupled with digital tools like Canva, Gimkit, and Nearpod, significantly enhanced student engagement and promoted self-directed learning. Therefore, the study concludes that incorporating these digital tools into interactive teaching guides creates a dynamic, student centered learning environment, particularly beneficial for complex subjects like Organic Chemistry subject. It is recommended that future educational materials adopt similar strategies to maximize student interaction and learning outcomes.es_ES
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación se enfocó en la ausencia de recursos didácticos, específicamente de una guía didáctica interactiva, que fomente la motivación, la interactividad y el interés en el aprendizaje de Química Orgánica. La investigación adoptó un enfoque no experimental, basado en la observación del fenómeno en su contexto natural, sin intervención o manipulación de variables. El presente estudio adoptó una metodología de carácter descriptivo, al centrarse en evaluar los beneficios percibidos de la guía mediante la aplicación de una encuesta; básico dado que profundiza en los fundamentos teóricos relacionados con su diseño y desarrollo; de campo al ejecutarse directamente con los estudiantes de sexto semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. Adicionalmente se realizó una revisión bibliográfica de fuentes confiables, como revistas científicas, libros, tesis con el propósito de sustentar teóricamente los hallazgos obtenidos y los análisis realizados. La población analizada estuvo conformada por 27 estudiantes, lo que permitió trabajar con la totalidad del grupo sin necesidad de muestreo. En conclusión, la guía didáctica interactiva “Huellas del Carbono” junto con las herramientas digitales aplicadas en la misma contribuirá al proceso de aprendizaje a un futuro ya que ayudará al autoaprendizaje y la participación activa. Como recomendación, se sugiere incorporar herramientas digitales como Canva, Gimkit y Nearpord en el diseño de guías didácticas puesto que estas herramientas facilitan la interacción, fortalece el aprendizaje y contribuyen a la creación de un entorno educativo dinámico y centrado en el estudiante, idóneo para abordar asignaturas como la Química Orgánica.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent68 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectGUÍA DIDÁCTICAes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectQUÍMICA ORGÁNICAes_ES
dc.subjectHERRAMIENTAS DIGITALESes_ES
dc.titleGuía didáctica interactiva para el aprendizaje de Química Orgánica, con los estudiantes de sexto semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biologíaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Chafla R, Johanna E. (2025) Guía didáctica interactiva para el aprendizaje de Química Orgánica.pdf2,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.