Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14986
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRíos Rivera, Edwin Hernán-
dc.contributor.authorRivadeneira Torres, Eduardo Vinicio-
dc.date.accessioned2025-04-22T15:53:53Z-
dc.date.available2025-04-22T15:53:53Z-
dc.date.issued2025-04-22-
dc.identifier.citationRivadeneira, Eduardo V. (2025). Estudio arquitectónico - patrimonial del bien inmueble “Casa Calero” ubicado en la parroquia Lizarzaburu de la ciudad de Riobamba.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-DP-RCBC-PED-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14986-
dc.descriptionThis investigation has arisen from the need to publicize the architectural and heritage characteristics and the current state of the real estate “Casa Calero”; Therefore, the city of Riobamba in its archives and records does not have clear and truthful information that allows immediate and coherent understanding by those interested in knowing these characteristics and, incidentally, its historical reality. The objective of this study is to generate information that will be represented in architectural plans, as well as textual, the latter describing the history and architectural-heritage characteristics of Real Estate. This research will use the following selection and functional assessment criteria as study methodology: historical analysis, analysis, morphological analysis, technological analysis, linkage with the architectural urban environment, intervention processes, diagnosis, and identification of pathologies. Finally, the main result is to obtain a correctly structured and founded study according to the historical, architectural, and heritage reality of the real estate “Casa Calero”, which will strengthen the value of our material heritage.es_ES
dc.description.abstractLa investigación que se llevará a cabo ha surgido ante la necesidad de conocer las características arquitectónicas, patrimoniales y el estado actual del bien inmueble “Casa Calero”; pues, en la ciudad de Riobamba, las entidades competentes en la salvaguarda de los bienes patrimoniales como es el caso del Departamento de Patrimonio del GADM. Riobamba y la Zonal No. 3 del INPC en sus archivos y registros no cuenta con información clara y veraz que permita el entendimiento inmediato y coherente por parte del interesado en conocer dichas características y de paso su realidad histórica. Con esto damos a entender que el objetivo de efectuar dicho estudio es generar información que será representada en planos arquitectónicos, así como también textual, esta última describe la historia y las características arquitectónico – patrimoniales del bien Inmueble. La presente investigación se ejecutará tomando como metodología de estudio los siguientes criterios de selección y valoración: análisis histórico, análisis funcional, análisis morfológico, análisis tecnológico, vinculación con el entorno urbano arquitectónico, procesos de intervención, diagnóstico e identificación de patologías. Finalmente, como resultado principal, se pretende obtener un estudio correctamente estructurado y fundamentado acorde a la realidad histórica, arquitectónica y patrimonial del bien inmueble “Casa Calero”, de tal manera que permita fortalecer el valor de nuestro patrimonio material.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuador.es_ES
dc.format.extent79 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.titleEstudio arquitectónico - patrimonial del bien inmueble “Casa Calero” ubicado en la parroquia Lizarzaburu de la ciudad de Riobamba.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Restauración y Conservación de Bienes Culturales con mención en Patrimonio Edificado



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.