Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14982
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ponce Bravo, Hernán Leopoldo | - |
dc.contributor.author | Nuñez Nuñez, Lizbeth de los Angeles | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T13:33:04Z | - |
dc.date.available | 2025-04-22T13:33:04Z | - |
dc.date.issued | 2025-04-22 | - |
dc.identifier.citation | Nuñez Nuñez, L. (2024) Influencia de un programa de ambientación acuática en el desarrollo de las habilidades motrices básicas en niños de 6 a 12 años (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador | es_ES |
dc.identifier.other | UNACH-FCEHT-PAFD | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14982 | - |
dc.description | Children aged 6 to 12 experience limitations in the development of their basic motor skills due to the lack of proper water acclimatization. This is partly due to the use of traditional methodologies and teacher training programs organized by the Ministry of Education to work on the processes of adaptation to the aquatic environment. In this context, the main objective of the research was to analyze the influence of an aquatic acclimatization program on the development of basic motor skills in children aged 6 to 12 at the "Atlantis Swimming Club" in Ambato, Ecuador. The research used a qualitative approach, gathering information through observation sheets. The results revealed that movements in the water promote greater body awareness, improve motor coordination, and strengthen the trunk and upper limb muscles due to the resistance offered by the aquatic environment. However, there was a need to encourage aquatic activities with more teacher support to achieve proper aquatic acclimatization and, in turn, a comprehensive development of basic motor skills. Through statistical analysis of the normality test, it was identified that both the pretest and posttest data do not follow a normal distribution. This means that the test was non-parametric for both variables. The graphs show that they are not symmetrical. Since they are non-parametric, the Wilcoxon test for two related measures (before and after) was used, and the p-value was found to be < 0.05. A significance level of 0.00 < 0.01 was observed, indicating a very significant result. This evidences that the aquatic acclimatization program positively influences the development of basic motor skills. Similarly, based on the Shapiro-Wilk test, it can be stated that the tests are nonparametric. The conclusion was that the implementation of the aquatic acclimatization program improved the children's basic motor skills | es_ES |
dc.description.abstract | Los niños de 6 a 12 años presentan limitaciones en el desarrollo de sus habilidades motrices básicas debido a la falta de una adecuada ambientación acuática. Esto se debe, en parte, al uso de metodologías tradicionales y la atención de programas de capacitación docente organizados por el Ministerio de Educación para trabajar procesos de adaptación al medio acuático. En este contexto, el objetivo principal de la investigación fue analizar la influencia de un programa de ambientación acuática en el desarrollo de las habilidades motrices básicas de niños de 6 a 12 años del “Club de Natación Atlantis” en Ambato, Ecuador. La investigación utilizó un enfoque cualitativo, recopilando información mediante fichas de observación. Los resultados revelaron que los movimientos en el agua promueven una mayor conciencia corporal, mejoran la coordinación motora y fortalecen los músculos del tronco y de los miembros superiores gracias a la resistencia que ofrece el medio acuático. Sin embargo, se identificó la necesidad de fomentar actividades acuáticas con mayor apoyo docente para alcanzar una adecuada ambientación acuática y, con ello, un desarrollo integral de las habilidades motrices básicas. Por medio del análisis estadístico de la prueba de normalidad se identificó que, tanto en el pretest como en el pos test, indican que los datos no cumplen con la distribución normal. Esto quiere decir que la prueba fue No Paramétrica tanto de las dos variables en los gráficos podemos observar que no son simétricas. Al No ser Paramétricas se utiliza la prueba estadística T de Wicoxon para dos medidas relacionadas (antes y después) y se observa el P-valor que es < 0,05. Observando un grado de significancia 0,00 < 0,01 dando un resultado de sig. asintomática (bilateral) muy significativa. Evidenciando que el programa de ambientación acuática favorece en el desarrollo de las habilidades motrices básicas. De la misma manera se toma como base a Shapiro-Wilk, se puede mencionar que las pruebas No Paramétricas. Llegando a la conclusión que la aplicación del programa de ambientación acuática logró mejoran sus habilidades motrices básicas | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador | es_ES |
dc.format.extent | 79 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | HABILIDADES MOTORAS | es_ES |
dc.subject | AMBIENTACIÓN ACUÁTICA | es_ES |
dc.subject | MOVIMIENTOS | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO MOTRIZ INFANTIL | es_ES |
dc.title | Influencia de un programa de ambientación acuática en el desarrollo de las habilidades motrices básicas en niños de 6 a 12 años | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NUÑEZ NUÑEZ LIZBETH, INFLUENCIA DE UN PROGRAMA DE AMBIENTACIÓN ACUÁTICA EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS. (wecompress.com) (1) (1).pdf | 1,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.