Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14979
Título : Caracterización de las prácticas ancestrales agrícolas vigentes en la parroquia Columbe y su impacto en la calidad de la producción
Autor : Luna Velasco, Daniel Alejandro
Sagñay Guacho, Felix Geovanny
Palabras clave : Agricultura.
Postcosecha
Ancestral
Saberes
Fecha de publicación : 14-abr-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Sagñay G., Felix G. (2025)
Resumen : En el presente proyecto investigativo se realizó la caracterización de las practicas ancestrales agrícolas aplicadas en la parroquia Columbe, el cual nos permite establecer las practicas más eficientes manteniendo y mejorando la calidad del producto, de tal forma que permita potencializar la producción conseguida. Es así que, para el desarrollo de ese trabajo investigativo se propone realizar una investigación cuantitativa – cualitativo, de campo, no experimental, con la ayuda de herramientas como encuetas, entrevistas, normas NTE INEN, fichas técnicas finalmente manual de procesos, los cuales nos ha permitido la recolección de datos para su posterior análisis, interpretación y evaluación de las consecuencias. Los resultados obtenidos, nos han demostrado las practicas ancestrales que aún son aplicados hasta la actualidad, sin embargo, han existido cambios a causa de los avances técnicos y tecnológicos existentes en la actualidad, de tal forma que, los conocimientos ancestrales en su gran mayoría son aplicadas de forma correcta, pero, se requiere de la aplicación de nuevas técnicas el cual evite perdidas principalmente en la etapa de almacenamiento. Finalmente, las actividades antes mencionadas requieren de nuevas actividades el cual evite una contaminación cruzada a causa de la aplicación de las técnicas ancestrales que han sido dados de generación en generación, de esta forma tendrán una mejor producción de calidad que puede ser para el consumo propio o para la comercialización.
Descripción : In this research project, the ancestral agricultural practices applied in the Columbe parish were characterized. This allows us to establish the most efficient practices while maintaining and improving the quality of the product, potentiating the production achieved and offering a promising future for these traditional methods. Thus, to develop this research work, it is proposed to carry out quantitative-qualitative, field, nonexperimental research using tools such as surveys, interviews, NTE INEN standards for agricultural practices, technical sheets, and finally, a process manual. This has allowed us to collect data for later analysis, interpretation, and evaluation of the consequences. The results obtained have shown us the ancestral practices that are still applied today. However, there have been changes due to the technical and technological advances that exist today, highlighting the urgent need for the application of new techniques to avoid losses mainly in the storage stage. Finally, the aforementioned activities require new activities, such as implementing modern storage techniques and maintaining hygiene standards, that avoid cross-contamination due to the application of ancestral techniques that have been passed down from generation to generation. This will result in betterquality production that can be used for personal consumption or marketing.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14979
ISSN : UNACH-EC-FI-IAGRI
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Agroindustria



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.