Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14968
Título : | INNOVACIÓN SOCIAL EN LA ERA DIGITAL: PROMOCIÓN DE LAS OLLAS COMUNES A TRAVÉS DE REDES SOCIALES |
Autor : | Chavez-Somoza, Alicia Vilchez-Salés, Eduardo |
Palabras clave : | Redes sociales difusión de la información organizaciones femeninas seguridad alimentaria pobreza |
Fecha de publicación : | 1-abr-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Chavez-Somoza, A. R., & Vilchez-Salés, E. P. (2024). INNOVACIÓN SOCIAL EN LA ERA DIGITAL: PROMOCIÓN DE LAS OLLAS COMUNES A TRAVÉS DE REDES SOCIALES. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 25, 224-247. https://doi.org/10.37135/chk.002.25.10 |
Citación : | Chakiñan, abril (2025);Núm. 25 |
Resumen : | Las ollas comunes son organizaciones sociales que se enfrentan diariamente a la problemática de garantizar la provisión de alimentos a los pobladores más vulnerables de la comunidad. La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre las campañas de concientización en redes sociales y la divulgación de las necesidades de estas organizaciones ubicadas en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui, del distrito de Villa María del Triunfo, en Lima. Se empleó una metodología cuantitativa, diseño no experimental y nivel correlacional, donde se aplicaron dos cuestionarios a 180 participantes seleccionados con muestreo no probabilístico. Los principales resultados revelaron una fuerte correlación entre las campañas en redes sociales y la mejora en la difusión de las necesidades y el trabajo de las socias de las ollas comunes. En conclusión, se identificó que las campañas de sensibilización en redes sociales devienen herramientas efectivas para visibilizar las necesidades de las asociaciones populares y movilizar el respaldo necesario de diversos actores. Asimismo, el estudio puso de manifiesto la relevancia del empoderamiento, la gestión eficaz y la solidaridad de las madres de familia y los miembros de las ollas comunes, quienes han logrado organizarse y autogestionar soluciones para aminorar sus precarias condiciones socioeconómicas. |
Descripción : | The common pots are social organizations that face daily the problem of guaranteeing the provision of food to the most vulnerable residents of the community. The research objective was to identify the relationship between awareness campaigns on social networks and the dissemination of the needs of these organizations located in the “José Carlos Mariátegui” Human Settlement in the “Villa María del Triunfo” district in Lima. A quantitative methodology, non-experimental design, and correlational level were used, where two questionnaires were applied to 180 participants selected with non-probabilistic sampling. The main results revealed a strong correlation between social media campaigns and the improvement in disseminating the needs and work of the members of the communal cooking pots. In conclusion, it was identified that awareness campaigns on social networks are effective tools to make visible the needs of popular associations and mobilize the necessary support from various actors. Likewise, the study highlighted the relevance of empowerment, effective management, and solidarity from mothers and members of the communal cooking pots, who have managed to organize and self-manage insufficient solutions due to their precarious socioeconomic conditions. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14968 |
ISSN : | 2550 - 6722 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Chakiñan |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
10.+Ollas+comunes.pdf | Artículo de Investigación: https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/1202/1070 | 674,43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.