Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14967
Título : INDICADORES PARA EL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD RACIAL: UNA PROPUESTA DESDE LA REALIDAD SOCIAL CUBANA
Autor : Aguilera Amaro, José Luis
Dalés Cueva, Arletty
Manzano García, Maricelys E.
Palabras clave : Raza
racismo
problemática racial
identidad racial
Fecha de publicación : 1-abr-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Aguilera Amaro, J. L., Dalés Cueva, A., & Manzano García, M. E. (2024). INDICADORES PARA EL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD RACIAL: UNA PROPUESTA DESDE LA REALIDAD SOCIAL CUBANA. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 25, 196-223. https://doi.org/10.37135/chk.002.25.09
Citación : Chakiñan, abril (2025);Núm. 25
Resumen : El estudio se centró en el fenómeno de la identidad racial, un tema complejo, polémico, dialéctico, histórico-concreto, sociocultural, multifactorial, subjetivo-objetivo, individual-colectivo, que forma parte de la identidad cultural, independientemente de algunas dudas respecto a su existencia, y que en el contexto cubano actual se relaciona con prácticas culturales racializadas. Su pertinencia radica en que introduce una propuesta de indicadores a través de los que puede investigarse de manera concreta. Su impacto se revela en la precisión de datos que permitirían la evaluación de este tema. La investigación se sustentó en el paradigma mixto, con el objetivo de determinar los indicadores que pueden utilizarse para la investigación del fenómeno de la identidad racial de manera concreta en la sociedad cubana actual. Se partió del diagnóstico de la situación socio-racial en la provincia Santiago de Cuba, a través de la aplicación de técnicas como la encuesta, entrevista, observación y análisis de contenidos. La muestra fue amplia y diversa (17.911 individuos entre 2021-2023), seleccionada a partir de un proceder no probabilístico de tipo intencional. Como resultado, se elaboró una propuesta de indicadores generales y específicos para el estudio de la identidad racial en el contexto cubano actual.
Descripción : The present study focused on the racial identity phenomenon, a complex, controversial, dialectical, historical-concrete, sociocultural, multifactorial, subjective-objective, and individual-collective topic. Regardless of whether there are doubts regarding its existence, it is argued that it is part of cultural identity and that, in the current Cuban context, it is related to racialized cultural practices. Its relevance lies in the fact that it introduces a proposal of indicators through which it can be investigated concretely. Its impact is revealed in the precision of data that would allow the evaluation of this topic. This investigation has not been based on a single scientific paradigm; however, the dialectical-materialist paradigm served as the primary reference for diagnosing the socio-racial situation in Santiago de Cuba Province. The qualitative-quantitative (mixed) method has characterized this study by applying techniques such as surveys, interviews, observation, and content analysis. The sample has been significant (17,911 individuals between 2021 and 2023), selected using a non-probabilistic, intentional procedure. The objective pursued has been to determine the indicators that can be used to investigate the phenomenon of racial identity in a concrete way in current Cuban society.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14967
ISSN : 2550 - 6722
Aparece en las colecciones: Artículos Chakiñan

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
9.+Identidad+racial.pdfArtículo de Investigación: https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/1171/1066925,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.