Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9763
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMedina Chicaiza, Ricardo Patricio-
dc.contributor.authorArroba Bermeo, Italo Rosendo-
dc.date.accessioned2022-10-13T13:24:50Z-
dc.date.available2022-10-13T13:24:50Z-
dc.date.issued2022-10-13-
dc.identifier.citationArroba Bermeo, I (2022)Dinámicas interactivas de apoyo en evaluación Formativa de la Asignatura de Matemáticas(Tesis de Posgrado)Universidd Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.issnUNACH-DP-TEC-EDU-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9763-
dc.descriptionABSTRACT: The research analyzed the application of interactive support dynamics by describing the skills of teachers with the use of ICT in the formative evaluation of the mathematics subject. The beneficiaries were 20 students from 8th year of Higher Basic General Education of the "San Gerardo" Educational Unit and three teachers in charge of the mathematics of the Basic General Education area (EGB). The instruments were a survey with 20 questions that allowed knowing the development of the teachers with the use of dynamic tools considering the Likert scale for its weighting. The research determines that students have a greater interest in learning. Therefore, there are better academic performance results when using didactic and dynamic learning tools than using traditional teaching methods, in addition to the fact that there are several free active methods and tools in the web, which the teacher can use to assess knowledge. Keywords: Teaching, evaluation, dynamic strategies, students.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN: El trabajo de investigación analizó la aplicación de dinámicas interactivas de apoyo mediante la descripción de las habilidades de los docentes con el uso de las TIC en la evaluación formativa de la asignatura de matemáticas, los beneficiarios fueron 20 estudiantes de 8vo año de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa “San Gerardo” y 3 Docentes encargados del área de matemáticas de Educación General Básica (EGB), los instrumentos que se aplicaron fueron una encuesta con 20 preguntas que permitió conocer el desenvolvimiento de los docentes con el uso de las herramientas dinámicas considerando la escala de Likert para su ponderación. La investigación determina que los estudiantes presentan un mayor interés por el aprendizaje y por lo tanto existen mejores resultados de rendimiento académico al utilizar herramientas didácticas y dinámicas de aprendizaje que utilizando métodos tradicionales de enseñanza, además de que existe varios métodos y herramientas dinámicas gratuitas en la web, que el docente puede utilizar para la evaluación de conocimientos.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH,Ecuadores_ES
dc.format.extent85p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nocional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.subjectevaluaciónes_ES
dc.subjectestrategias dinámicases_ES
dc.subjectestudianteses_ES
dc.titleDinámicas interactivas de apoyo en evaluación Formativa de la Asignatura de Matemáticases_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación Mención Tecnología e Innovación Educativa.



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.