Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9527
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTatés Anangonó, Pablo Javier-
dc.date.accessioned2022-08-09T18:10:07Z-
dc.date.available2022-08-09T18:10:07Z-
dc.date.issued2022-08-01-
dc.identifier.citationTatés Anangonó, P. (2022). APRENDA A SER MACHO: LA LECTURA DRAMATIZADA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SOBRE LAS MASCULINIDADES EN LAS AULAS. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (17), 57–69. https://doi.org/10.37135/chk.002.17.03es_ES
dc.identifier.issn2550-6722-
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.37135/chk.002.17.03-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9527-
dc.descriptionEl presente trabajo analiza el impacto de Aprenda a ser macho, una lectura dramatizada que circuló por las aulas de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, de Ecuador, entre marzo y septiembre del año 2017. Esta es una herramienta educativa de carácter innovador que se puso a prueba ante alrededor de 200 estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Sociología y Turismo, pertenecientes a la universidad pública esmeraldeña y ante 40 agentes de la Policía de Esmeraldas. Este estudio tiene como objetivo determinar si la lectura dramatizada de Aprenda a ser marcho es una herramienta educativa efectiva para dialogar sobre las masculinidades y generar cambios en conductas propias de una masculinidad violenta. En esta investigación se emplea un enfoque cualitativo, se examina el ejercicio de la masculinidad en la comunidad estudiantil vargastorrina, luego aplica la lectura dramatizada, para después obtener perspectivas y puntos de vista sobre los resultados generados a partir de esta experiencia pedagógica. Los resultados determinaron que este formato artístico permite reflexionar desde las artes escénicas sobre cómo los valores culturales hegemónicos limitan y afectan al hombre, imponiéndole una única manera de desarrollar su masculinidad, la misma que no permite nexos sanos con otras personas.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza el impacto de Aprenda a ser macho, una lectura dramatizada que circuló por las aulas de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, de Ecuador, entre marzo y septiembre del año 2017. Esta es una herramienta educativa de carácter innovador que se puso a prueba ante alrededor de 200 estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Sociología y Turismo, pertenecientes a la universidad pública esmeraldeña y ante 40 agentes de la Policía de Esmeraldas. Este estudio tiene como objetivo determinar si la lectura dramatizada de Aprenda a ser marcho es una herramienta educativa efectiva para dialogar sobre las masculinidades y generar cambios en conductas propias de una masculinidad violenta. En esta investigación se emplea un enfoque cualitativo, se examina el ejercicio de la masculinidad en la comunidad estudiantil vargastorrina, luego aplica la lectura dramatizada, para después obtener perspectivas y puntos de vista sobre los resultados generados a partir de esta experiencia pedagógica. Los resultados determinaron que este formato artístico permite reflexionar desde las artes escénicas sobre cómo los valores culturales hegemónicos limitan y afectan al hombre, imponiéndole una única manera de desarrollar su masculinidad, la misma que no permite nexos sanos con otras personas.es_ES
dc.format.extent57-69es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: UNACHes_ES
dc.relation.ispartofseriesNúm. 17 (2022): Chakiñan;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectLectura teatralizadaes_ES
dc.subjectEsmeraldases_ES
dc.subjectherramienta educativaes_ES
dc.subjectmasculinidadeses_ES
dc.subjectartes escénicases_ES
dc.titleAPRENDA A SER MACHO: LA LECTURA DRAMATIZADA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SOBRE LAS MASCULINIDADES EN LAS AULASes_ES
dc.typeArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos Chakiñan

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3. Aprenda a ser macho.pdf522,47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons