Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCatillo Campoverde, Tito Oswaldo-
dc.contributor.authorChimborazo Villacis, Katherin Adriana-
dc.date.accessioned2022-07-21T14:37:13Z-
dc.date.available2022-07-21T14:37:13Z-
dc.date.issued2022-07-21-
dc.identifier.otherUNACH- FI-ICIV-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9434-
dc.descriptionTraining is a mechanism adopted by different companies to strengthen the skills and knowledge of their personnel through courses, seminars, or other learning methods. However, most of the entities dedicated to personnel training obtain the results from user comments or using tests at the end of the training; these data are helpful when assessing the satisfaction of the training, but they do not measure the long-term effects. It is essential to know if there are changes in the participant's habits at the end of the course, or if it was only exciting and the time and money invested are quickly lost in everyday life. Consequently, this work shows a systematic process with a documentary review, the design, and the application of the survey. In addition, an on-site visit to observe and interview the personnel for the development of this research, applying quantitative techniques to identify what was achieved with the confined masonry training given by the EcoSur Ecuador network to the construction personnel, analyzing the contents and methodology used in the courses. To achieve the objective, we worked with a sample of 20 people belonging to the association of builders of the city of Buena Fe, province of Los Ríos, to apply a knowledge survey. The Researcher interviewed the board of directors of the association for a study of opinions and thus determined the effect caused by the training.es_ES
dc.description.abstractLa capacitación es un mecanismo adoptado por diferentes empresas con la finalidad de fortalecer las aptitudes y conocimientos del personal, se la realiza mediante cursos, seminarios u otros métodos de aprendizaje. No obstante, el mayor porcentaje de las entidades dedicadas a la capacitación al personal, obtienen los resultados a partir de comentarios del usuario o por medio de test al finalizar la capacitación; estos datos son útiles a la hora de valorar la satisfacción de la capacitación, pero no llegan a medir los efectos a largo plazo. Es importante conocer si existe cambios en las costumbres del participante al culminar el curso, o si solo fue interesante y rápidamente se pierde lo aprendido, el tiempo y el dinero invertido; en la cotidianidad. En consecuencia, el presente trabajo muestra un proceso sistemático con una revisión documental, el diseño y la aplicación de la encuesta, visita in situ para observar y entrevistar al personal para el desarrollo de esta investigación, aplicando técnicas cuantitativas para identificar que se logró con la capacitación de mampostería confinada dictada por parte de la red EcoSur Ecuador al personal de la construcción, se analiza los contenidos y la metodología utilizada en los cursos. Para alcanzar el objetivo se trabaja con una muestra de 20 personas pertenecientes a la asociación de constructores de la ciudad de Buena Fe provincia de Los Ríos para aplicar una encuesta de conocimientos, y estableciendo una entrevista a la directiva de la asociación para un estudio de opiniones, y de esta manera determinar el efecto causado por las capacitaciones.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent33 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCAPACITACIONESes_ES
dc.subjectEFECTOSes_ES
dc.subjectCONDUCTAes_ES
dc.subjectPERSONAL DE LA CONSTRUCCIÓN.es_ES
dc.titleEfectos de la capacitación en el personal de la construcción: caso Ecosur Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Katherin Chimborazo EFECTOS DE LA CAPACITACIÓN EN EL PERSONAL (1).pdf1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.