Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8871
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBetancourt Quinatoa, Paola Alejandra-
dc.contributor.authorEsquivel Esquivel, Germánico Napoleón-
dc.date.accessioned2022-04-04T21:17:28Z-
dc.date.available2022-04-04T21:17:28Z-
dc.date.issued2022-04-01-
dc.identifier.citationBetancourt Quinatoa, P. A., & Esquivel Esquivel, G. N. (2021). PERCEPCIONES SOBRE EL ROL EDUCATIVO DE LAS FAMILIAS DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (16), 68–82. https://doi.org/10.37135/chk.002.16.04es_ES
dc.identifier.issn2550-6722-
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.37135/chk.002.16.04-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8871-
dc.descriptionFamilies constitute the first educational institution of a disable person by generating processes to allow them to develop comprehensively which must be optimized by public or private educational institutions. The problem arises when the educational role is not assumed in co-responsibility with schools, as some families are used to delegate almost all the education of their children to educational institutions. Based on this problem, the objective is to identify the perceptions of parents about their role in the educational process of their children with disabilities. To achieve the proposed research goal, a mixed approach was used to search for information in databases and a document analysis, which continued with the application of a questionnaire to a sample population of 92 families and then the information analysis and the interpretation of results. As a main conclusion, the study shows that a small group of families still delegate several functions about their children to educational institutions.es_ES
dc.description.abstractLa familia constituye la primera institución educadora del sujeto con discapacidad, al generar procesos que le permiten desarrollarse integralmente y que deben ser optimizados por las instituciones educativas públicas o privadas. El problema surge cuando el rol educativo no se asume en corresponsabilidad con la escuela, porque algunas familias suelen delegar casi toda la educación de sus hijos a las instituciones educativas. A partir de esta problemática se plantea el objetivo de identificar las percepciones de los padres de familia sobre su rol en el proceso educativo de sus hijos con discapacidad. Para alcanzar el fin investigativo propuesto, mediante un enfoque mixto se recurrió a la búsqueda de información en base de datos y al análisis documental, que prosiguió con la aplicación de un cuestionario a una muestra compuesta por 92 familias; se continuó con el análisis de la información y con la interpretación de los resultados. Como conclusión principal aparece que un pequeño grupo de familias La familia constituye la primera institución educadora del sujeto con discapacidad, al generar procesos que le permiten desarrollarse integralmente y que deben ser optimizados por las instituciones educativas públicas o privadas. El problema surge cuando el rol educativo no se asume en corresponsabilidad con la escuela, porque algunas familias suelen delegar casi toda la educación de sus hijos a las instituciones educativas. A partir de esta problemática se plantea el objetivo de identificar las percepciones de los padres de familia sobre su rol en el proceso educativo de sus hijos con discapacidad. Para alcanzar el fin investigativo propuesto, mediante un enfoque mixto se recurrió a la búsqueda de información en base de datos y al análisis documental, que prosiguió con la aplicación de un cuestionario a una muestra compuesta por 92 familias; se continuó con el análisis de la información y con la interpretación de los resultados. Como conclusión principal aparece que un pequeño grupo de familias La familia constituye la primera institución educadora del sujeto con discapacidad, al generar procesos que le permiten desarrollarse integralmente y que deben ser optimizados por las instituciones educativas públicas o privadas. El problema surge cuando el rol educativo no se asume en corresponsabilidad con la escuela, porque algunas familias suelen delegar casi toda la educación de sus hijos a las instituciones educativas. A partir de esta problemática se plantea el objetivo de identificar las percepciones de los padres de familia sobre su rol en el proceso educativo de sus hijos con discapacidad. Para alcanzar el fin investigativo propuesto, mediante un enfoque mixto se recurrió a la búsqueda de información en base de datos y al análisis documental, que prosiguió con la aplicación de un cuestionario a una muestra compuesta por 92 familias; se continuó con el análisis de la información y con la interpretación de los resultados. Como conclusión principal aparece que un pequeño grupo de familias aún sigue delegando varias funciones a los centros educativos que frecuentan sus hijos.es_ES
dc.format.extent68-82es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba : UNACHes_ES
dc.relation.ispartofseriesNúm. 16 (2022): Chakiñan;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectComunidad educativaes_ES
dc.subjectfamiliaes_ES
dc.subjectrol educativoes_ES
dc.subjectcorresponsabilidad educativaes_ES
dc.subjectestudiantes con discapacidades_ES
dc.titlePERCEPCIONES SOBRE EL ROL EDUCATIVO DE LAS FAMILIAS DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADes_ES
dc.typeArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos Chakiñan

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
4 Percepciones sobre rol educativo familias.pdf671,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons