Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8021
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontalvo Montenegro, Carlos Israel-
dc.contributor.authorRivera Panimboza, Laila Dayanara-
dc.date.accessioned2021-08-10T20:03:17Z-
dc.date.available2021-08-10T20:03:17Z-
dc.date.issued2021-08-10-
dc.identifier.otherUNACH- FI-CIV-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8021-
dc.descriptionThe importance of harmony between the structural and sanitary aspects has been underestimated, both by builders and users, this is the case of Guano Canton, therefore this research has the purpose of obtaining a percentage estimate of the incidence of structural problems in civil buildings located in Guano Canton, due to errors in the design and construction of plumbing installations. The methodology based on a quantitative approach, since numerical data collected and analyzed, generating results in terms of percentages of the incidence of the problem and also presents a qualitative approach, because through visual inspections of the buildings studied, they have been classified as affected, not affected or not identified. The result of the investigation showed that 40.92% of the lots in the urban expansion parish of "El Rosario” affected by the problem, while in the parish with the longest history of foundation of the canton, "La Matriz", 10.40% affected. Therefore, the relevance of the problem in El Rosario is significant, which is why it recommended to carry out an indepth study of the influence of errors in plumbing installations and the effects they cause in high-rise buildings, as well as the behavior of these constructions in the event of a seismic event.es_ES
dc.description.abstractLa importancia de la armonía entre el aspecto estructural y el sanitario ha sido subestimada, tanto por constructores como usuarios, así es el caso del cantón Guano por ello esta investigación tiene como finalidad obtener una estimación porcentual de incidencia de problemas estructurales en edificaciones civiles ubicadas en el cantón Guano, debido a errores en el diseño y construcción de instalaciones hidrosanitarias. La metodología se basa en un enfoque cuantitativo, ya que se recogieron y analizaron datos numéricos, generando resultados en términos de porcentajes de la incidencia de la problemática y a su vez también presenta un enfoque cualitativo, debido a que mediante inspecciones visuales de las construcciones estudiadas se las ha catalogado como afectada, no afectada o no identificada. El resultado de la investigación arrojó que el 40,92% de los lotes de la Parroquia en expansión urbana de “El Rosario” fueron afectados por la problemática, mientras que, en la Parroquia con más años de fundación del cantón, “La Matriz” fue una afectación de un 10,40%. Por lo tanto, la relevancia de la problemática en El Rosario es significativa motivo por el cual se recomienda realizar un estudio a profundidad de la influencia de los errores en instalaciones hidrosanitarias y los efectos que provocan estos en edificaciones de gran altura y cuál es el comportamiento de estas construcciones ante un evento sísmico.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent64 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectINSTALACIONES HIDROSANITARIASes_ES
dc.subjectBAJANTESes_ES
dc.subjectCRUCE DE TUBERÍAes_ES
dc.subjectVIGAes_ES
dc.titleEstimación Porcentual de Incidencia de Problemas Estructurales originados por errores en el Diseño y Construcción de Instalaciones Hidrosanitarias en Guanoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
7 Rivera_Laila_tesis_compressed.pdf2,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.