Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/467| Título : | Análisis de los modelos de preservación digital en Sofware libre para la preservación de Ingeniería en Sistemas de Computación. |
| Autor : | Molina, Fernando Pilco Pilco, Rubén Geovanny |
| Palabras clave : | Investigación Productos |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2015. |
| Citación : | Facultad de Ingeniería |
| Resumen : | El presente trabajo tiene el objetivo de determinar la importancia de la preservación a largo plazo de la producción académica de la carrera, para ello se ha realizó un análisis específicos de los modelos de preservación digital, que cumplan los requerimientos que ayude a cumplir la preservación digital a largo plazo y aplicar en el desarrollo del software. La no existencia de software con un modelo de preservación digital segura que ayude a realizar la preservación digital a largo plazo, las producciones académicas de las instituciones de educación superior se ve afectado por no poder tener acceso a la información en un largo tiempo, que facilite los procesos de investigación. Es ahí donde surge la necesidad de analizar y aplicar un modelo de preservación digital que debe representar los objetivos de la organización, además debe ser independiente de la tecnología de desarrollo y adaptarse a los constantes cambios de la institución. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/467 |
| ISSN : | IINDUS |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UNACH-EC-IINDUST-2015-0012.pdf | 4,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
