Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16103
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVinueza Orozco, Ernesto Fabián-
dc.contributor.authorSantafé Chimborazo, Henry Alexander-
dc.date.accessioned2025-11-26T20:56:26Z-
dc.date.accessioned2025-11-26T20:56:36Z-
dc.date.available2025-11-26T20:56:26Z-
dc.date.available2025-11-26T20:56:36Z-
dc.date.issued2025-11-26-
dc.identifier.citationSantafé Ch., Henry A. (2025) Intervención fisioterapéutica en la prevención de caídas en el adulto mayor. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimbrazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-EC-FCS-FIS-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16103-
dc.descriptionFalls in older adults are involuntary events considered a global public health problem due to their association with trauma, hospitalization, mortality, and other complications that occur after a fall. Physiotherapeutic intervention through physical exercise is a feasible and safe approach, applicable both before and after fall. Its benefits are physical and cognitive, leading to improvements in the functionality of older adults. This study aims to determine the effects of physiotherapeutic interventions through physical exercise on the prevention of falls in older adults, using an updated literature review to improve functionality. This was a documentary research study composed of 24 scientific articles collected from various databases, including PubMed, PEDro, and Scielo. The variables considered were physiotherapeutic intervention and falls in older adults. 24 articles published in English and Spanish between 2016 and 2025 were selected. The results revealed the following effects: improved functionality in older adults, increased strength, balance, and coordination, and stimulation of cognitive processes. Thus, physiotherapy based on physical exercise not only reduces the incidence of falls but also promotes greater functional independence and an active and healthy aging process. The application of physiotherapy through physical exercise has positive effects on older adults, improving balance, strength, cognitive capacity, and mobility. This contributes to maintaining quality of life and autonomy, while reducing falls and associated risk factors.es_ES
dc.description.abstractIntroducción: Las caídas en el adulo mayor son aquellos acontecimientos involuntarios, llegando a ser considerado un problema de salud pública a nivel mundial debido a los traumatismos, hospitalización y mortalidad, entre otras complicaciones que se generan posterior a una caída. La intervención fisioterapéutica mediante el ejercicio físico es factible y seguro de utilizar, ya sea previo a una caída o posterior a una, los beneficios que conlleva son tanto físicos como cognitivos, induce mejoras en la funcionalidad en el adulto mayor Objetivo: Determinar los efectos de la intervención fisioterapéutica mediante el ejercicio físico en la prevención de caídas en el adulto mayor a través de una revisión bibliográfica actualizada para mejorar su funcionalidad. Metodología: La investigación fue de tipo documental, conformada por 24 artículos científicos, recopilados mediante las diferentes bases de datos tales como: PubMed, PEDro y Scielo. Las variables que se tomaron en cuenta fueron intervención fisioterapéutica y caídas en el adulto mayor. Se eligieron 24 artículos publicados en inglés y español entre los años 2016 y 2025. Resultados: Como resultado se encontró los siguientes efectos: mejora la funcionalidad en el adulto mayor, fortalece incrementa la fuerza, el equilibrio, la coordinación, estimula procesos cognitivos. De esta manera la Fisioterapia basada en el ejercicio físico no solo reduce la incidencia de caídas, sino también promueve una mayor independencia funcional y un envejecimiento activo y saludable. Conclusiones: La aplicación de la fisioterapia mediante el ejercicio físico, tienen efectos positivos en el adulto mayor al mejorar el equilibrio, mejorar la fuerza, la capacidad cognitiva, el equilibrio y la movilidad, contribuyendo a mantener la calidad de vida y autonomía así reduciendo las caídas en el adulto mayor y los factores asociados a las caídas.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent59 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEjercicio físicoes_ES
dc.subjectCaídas en el adulto mayores_ES
dc.subjectEjercicio físico multicomponentees_ES
dc.subjectEjercicio de doble tareaes_ES
dc.titleIntervención fisioterapéutica en la prevención de caídas en el adulto mayor.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Fisioterápia
Carrera de Fisioterápia



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.