Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16050
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalazar Almeida, Pilar Aide-
dc.contributor.authorAlvarez Cevallos, Mónica Alexandra-
dc.date.accessioned2025-11-20T20:09:14Z-
dc.date.available2025-11-20T20:09:14Z-
dc.date.issued2025-11-20-
dc.identifier.citationAlvarez Cevallos, M. (2025) Las leyendas infantiles para el desarrollo del pensamiento crítico en niños de la escuela de líderes San Pablo de educación inicial subnivel 2, ciudad de Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-EINC-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16050-
dc.descriptionThis research, entitled "Children's legends for the development of critical thinking in children at the San Pablo School of Leaders, early education sublevel 2, city of Riobamba," aims to determine how children's legends promote critical thinking in early education level II. Developing this skill early enables people to reason and reflect on future events. The study used a sample of 25 students to identify the advantages of using children's legends for building analytical skills. The research used qualitative and quantitative methods with a bibliographic design, drawing on sources such as theses, articles, essays, and books. Observation was used for data collection, with an observation form as the instrument. The two variables were children's legends and critical thinking. The findings show that children's legends help children develop critical thinking in a playful, innovative way that stimulates imagination and introduces them to generational stories.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación con el tema “las leyendas infantiles para el desarrollo del pensamiento crítico en niños de la Escuela de Líderes San Pablo de educación inicial subnivel 2, ciudad de Riobamba” tiene como objetivo determinar la importancia de las leyendas infantiles para el fomento del desarrollo del pensamiento crítico en los niños de educación inicial de nivel II. Es importante desarrollarlo en edades tempranas con el fin de tener más adelante personas que sean capaces de razonar y reflexionar ante acontecimientos que se puedan presentar. Para realizar esta investigación se tuvo una muestra de 25 estudiantes en el cual se pudo analizar y evidenciar cuales son las ventajas de utilizar leyendas infantiles para desarrollar su capacidad analítica. La investigación se realizó en base a una metodología cualitativa y cuantitativa con un diseño de investigación bibliográfico porque se buscó en diversas fuentes bibliográficas como tesis, artículos, ensayos, libros, etc. Dentro de la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la observación para obtener información clara y primordial; de instrumento se implementó la ficha de observación. En cuanto a variables se tiene dos, la primera las leyendas infantiles y la segunda el pensamiento crítico. Todo lo mencionado anteriormente favoreció para concluir en que las leyendas infantiles es un buen método con el cual los niños pueden desarrollar su pensamiento crítico de una manera lúdica e innovadora promoviendo su imaginación y dándoles a conocer los acontecimientos que se van relatando de generación en generación.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent50 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectLEYENDAS INFANTILESes_ES
dc.subjectDESARROLLOes_ES
dc.subjectPENSAMIENTO CRÍTICOes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.titleLas leyendas infantiles para el desarrollo del pensamiento crítico en niños de la escuela de líderes San Pablo de educación inicial subnivel 2, ciudad de Riobambaes_ES
dc.title.alternativeEDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alvarez C, Monica A (2025). Leyendas infantiles para el desarrollo.pdf2,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.