Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16045
Título : El comercio electrónico en las marcas de embutidos y el desarrollo en la ciudad de Riobamba
Autor : Chiriboga Zamora, Patricia Alexandra
Amaguaya Ortega, Lesly Jadira
Poma Pardo, Angie Nicole
Palabras clave : Comercio electrónico
Desarrollo
Embutidos
Estrategias
Digital
Fecha de publicación : 19-nov-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Amaguaya O., Lesly J y Poma P., Angie N (2025) El comercio electrónico en las marcas de embutidos y el desarrollo en la ciudad de Riobamba (Tesis de grado) Riobamba, Ecuador.
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo determinar como el comercio electrónico influye en el desarrollo de la ciudad de Riobamba en las marcas de embutidos, considerando la actualización del comercio y el desarrollo en el ámbito económico en el sector. Mediante la etapa de diagnóstico de la situación actual, se detectó que las marcas todavía se apoyan en los canales de venta convencionales, aunque existe un uso emergente de herramientas digitales como las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta transición gradual hacia el ámbito digital evidencia una significativa necesidad de potenciar las habilidades tecnológicas del sector. El comercio electrónico ofrece ventajas evidentes, tales como el aumento en la exposición de productos, la oportunidad de penetrar en nuevos mercados, mejora de procesos de logística y comercio. No obstante, también se topa con retos importantes: la carencia de habilidades digitales, es decir el no conocimiento del personal que lo realiza de manera empírica, la inversión reducida en plataformas tecnológicas, el desconocimiento del consumidor hacia la existencia del producto y restricciones en la logística de distribución. La calidad de las marcas de embutidos ha crecido por su fusión de tradición sabor y adherencia a las regulaciones de salubridad. Por este motivo han conseguido establecerse en el mercado mediante un método de producción que prioriza la frescura de los insumos, la higiene y la utilización de recetas ancestrales que representan la cultura local. Asimismo, las marcas han adoptado sistemas de aseguramiento de calidad que certifican la seguridad del producto, creando confianza entre los consumidores. Este enfoque en la calidad no solo aumenta la competitividad en el mercado local, sino que también crea oportunidades para expandirse a otras provincias. En función de lo observado, se sugieren estrategias dirigidas a fomentar la digitalización del sector, tales como la creación de tiendas en línea, la implementación de compañas de marketing digital, la capacitación constante de los colaboradores y la formación de alianzas con servicio de distribución locales. Estas medidas posibilitaran que las marcas de embutidos incrementen su competitividad, se ajusten a las nuevas tendencias del mercado y apoyen el crecimiento económico de Riobamba a través de la innovación en el comercio.
Descripción : The objective of this research is to determine how e-commerce influences the development of sausage brands in the city of Riobamba, considering the impact of trade and economic updates on the sector. Through the diagnostic stage of the current situation, it was observed that brands still rely on conventional sales channels, although there is an emerging use of digital tools, such as social networks and instant messaging. This gradual transition to the digital realm evidences a significant need to enhance the technological skills of the sector. E-commerce offers several obvious advantages, including increased product exposure, the opportunity to penetrate new markets, improved logistics, and streamlined trade processes. However, it also faces important challenges: the lack of digital skills, i.e., the personnel's limited knowledge of the technology, the reduced investment in technological platforms, the lack of consumer awareness of the product's existence, and restrictions in distribution logistics. The quality of sausage brands has improved due to their fusion of tradition, flavor, and adherence to health regulations. For this reason, they have managed to establish themselves in the market through a production method that prioritizes the freshness of inputs, hygiene, and the use of ancestral recipes that represent the local culture. The brands have also adopted quality assurance systems that certify product safety, building consumer confidence. This focus on quality not only increases competitiveness in the local market but also creates opportunities to expand to other provinces. Based on the observations, strategies are suggested to promote the digitalization of the sector, including the creation of online stores, the implementation of digital marketing services, ongoing training for employees, and forming alliances with local distribution services. These measures will enable sausage brands to enhance their competitiveness, adapt to new market trends, and support Riobamba's economic growth through innovative commerce.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16045
ISSN : UNACH- EC-FCP-AEMP
Aparece en las colecciones: Carrera de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Amaguaya O., Lesly J. & Poma P., Angie N. (2025) El comercio electrónico.pdf1,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.