Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16023
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCasanova Zamora, Tannia Alexandra-
dc.contributor.authorChangoluisa Nuñez, Adriana Lizbeth-
dc.date.accessioned2025-11-18T20:30:07Z-
dc.date.available2025-11-18T20:30:07Z-
dc.date.issued2025-11-18-
dc.identifier.citationChangoluisa Nuñez, A. (2025) El juego colaborativo para la construcción de habilidades blandas en los niños de educación inicial subnivel 2 de la Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire, ciudad de Riobamba. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-EINC-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16023-
dc.descriptionThis research project, entitled “El juego colaborativo para la construcción de habilidades blandas en los niños de educación inicial 2 de la Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire perteneciente a la ciudad de Riobamba,” has the main objective of determining the importance of collaborative play in the development of soft skills in children in early childhood education 2. is based on bibliographic references selected from reliable sources such as these, journal articles, university repositories, books, and websites. It has a qualitative approach with a descriptive level of research, for which the data collected was analyzed. The technique used was observation, and the instrument was an observation sheet consisting of 10 indicators and 3 assessment scales: initiated, in process, and acquired. Thirty students were involved, including 13 girls and 17 boys. The results obtained show that collaborative play does influence the development of soft skills at the initial level and that some students have difficulty relating to their peers, while others do not follow the rules during activities. Given these results, it is concluded that collaborative games are essential for the development of soft skills and that, in order to reinforce them, cooperative games should be used on a daily basis so that children can adapt without any difficulty and have good socio-emotional development throughout their lives.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “El jugo colaborativo para la construcción de habilidades blandas en los niños de educación inicial subnivel 2 de la Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire perteneciente al cantón Riobamba, teniendo como objetivo principal determinar la importancia del juego colaborativo en la construcción de las habilidades blandas en los niños del nivel inicial , la misma está sustentada en referencias bibliográficas seleccionadas de fuentes confiables tales como: tesis, artículos de revistas, repositorios de universidades, libros y sitios web. Tiene un enfoque cualitativo con un nivel de investigación descriptivo, por lo cual se analizó la recolección de los datos obtenidos, como técnica se empleó la observación y el instrumento una ficha de observación conformada por 10 indicadores y 3 escalas de valoración iniciado, en proceso y adquirido se trabajó con 30 alumnos que fueron 13 niñas y 17 niños. Los resultados obtenidos demuestran que el juego colaborativo si influyen en la construcción de las habilidades blandas en el nivel inicial y que existen estudiantes que tienen dificultad para relacionarse con sus compañeros, mientras que otros no acatan reglas durante las actividades. Ante estos resultados se concluye que los juegos colaborativos son indispensables para la construcción de las habilidades blandas y que para reforzarlas se deben hacer uso diario de juegos cooperativos, con la finalidad de que el niño se adapte sin ningún tipo de dificultad y tenga un buen desarrollo socioemocional a lo largo de su vida.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent39 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectHABILIDADES BLANDASes_ES
dc.subjectJUEGO COLABORATIVOes_ES
dc.subjectNIÑOSes_ES
dc.titleEl juego colaborativo para la construcción de habilidades blandas en los niños de educación inicial subnivel 2 de la Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire, ciudad de Riobambaes_ES
dc.title.alternativeEDUCACIÓNes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Changoluisa N. Adriana L. (2025) El juego colaborativo para la construcción.pdf1,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.