Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16021Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Alvear Ortiz, Luis Fernando | - |
| dc.contributor.author | Machuca Jiménez, Jennifer Lisbeth | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T14:48:23Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-18T14:48:23Z | - |
| dc.date.issued | 2025-11-18 | - |
| dc.identifier.citation | Machuca Jiménez, J. (2025) Lectura de cuentos pictográficos para el desarrollo del lenguaje en niños de educación inicial subnivel 2 de la Escuela de Educación Básica Dr. Leonidas García Ortiz, ciudad de Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador | es_ES |
| dc.identifier.other | UNACH-FCEHT-EINC | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16021 | - |
| dc.description | This research, entitled Reading Pictographic Stories for Language Development in Children in Early Education Sublevel 2 at the Dr. Leonidas García Ortiz Basic Education School in the city of Riobamba, proposes the use of pictographic stories for language development in early education sublevel 2. Language is a fundamental tool in the comprehensive development of children during the early education stage. It is the basis for communication, expressing desires and thoughts, and acquiring learning. Reading pictographic stories is presented as an innovative and meaningful tool that, when applied in early education classrooms, significantly contributes to the learning process by fostering visual exploration and the association of images with words, thereby supporting oral expression and the acquisition of new vocabulary. In sublevel 2 of early childhood education, which covers ages 4 to 5, children strengthen language skills such as oral comprehension and expression, new vocabulary, and the structuring of simple sentences that will help them in the following levels of education. The methodology is a qualitative approach based on bibliographic sources such as theses, articles, and websites. It is cross- sectional and field-based, with a non-experimental design. The technique used was observation, and the instrument was an observation sheet. For this research project, the population consisted of 25 children aged 4 to 5 years old from sublevel 2 of the Dr. Leonidas García Ortiz Basic Education School in the city of Riobamba. In conclusion, pictographic stories are a valuable tool in early education classrooms, enhancing attention and memory, encouraging dialogue, and contributing to language development by reinforcing oral comprehension and stimulating interest in reading from an early age. Keywords: pictographic stories, language development, children, learning. | es_ES |
| dc.description.abstract | La presente investigación titulada lectura de cuentos pictográficos para el desarrollo del lenguaje en niños de educación inicial subnivel 2 de la Escuela de Educación Básica Dr. Leonidas García Ortiz, ciudad de Riobamba, tiene como objetivo proponer la lectura de cuentos pictográficos para el desarrollo del lenguaje en el subnivel inicial 2. El lenguaje es una herramienta fundamental en el desarrollo integral del niño durante la etapa de educación inicial es la base para comunicarse, expresar deseos, pensamientos y la adquisición del aprendizaje. La lectura de cuentos pictográficos se presenta como una herramienta innovadora y significativa que al aplicar en las aulas de educación inicial contribuye significativamente en su proceso de aprendizaje donde la exploración visual y la asociación de imágenes con palabras contribuye a su expresión oral y la adquisición de nuevo vocabulario. En el subnivel 2 de Educación Inicial que comprende la edad de 4 a 5 años, los niños fortalecen habilidades lingüísticas como la comprensión y expresión oral, nuevo vocabulario y la estructuración de frases sencillas que le ayudaran en los siguientes niveles de educación. La metodología que se empleo es un enfoque cualitativo se basó en fuentes bibliográficas como tesis, artículos, sitios web, entre otros, es transversal y de campo, con un diseño no experimental, la técnica fue la observación, el instrumento una ficha de observación, para este proyecto de investigación la población es de 25 niños de 4 a 5 años del subnivel 2 de la Escuela de Educación Básica Dr. Leonidas García Ortiz, de la ciudad de Riobamba. En conclusión, los cuentos pictográficos resultan una herramienta valiosa en las aulas de educación inicial, se potencia la atención, la memoria y se fomenta el diálogo lo que contribuye a su lenguaje reforzando su comprensión oral y estimulando el interés por la lectura desde edades tempranas. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador | es_ES |
| dc.format.extent | 53 páginas | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
| dc.subject | CUENTOS PICTOGRÁFICOS | es_ES |
| dc.subject | DESARROLLO DEL LENGUAJE | es_ES |
| dc.subject | NIÑOS | es_ES |
| dc.subject | APRENDIZAJE | es_ES |
| dc.title | Lectura de cuentos pictográficos para el desarrollo del lenguaje en niños de educación inicial subnivel 2 de la Escuela de Educación Básica Dr. Leonidas García Ortiz, ciudad de Riobamba | es_ES |
| dc.title.alternative | EDUCACIÓN | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Carrera de Educación Inicial | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Machuca Jiménez Jennifer Lisbeth - Proyecto titulación.pdf | 2,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
