Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16020
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPatricio Marcelo, Guzmán Yucta-
dc.contributor.authorMiranda Valdiviezo, Mery Cecilia-
dc.date.accessioned2025-11-18T14:30:36Z-
dc.date.available2025-11-18T14:30:36Z-
dc.date.issued2025-11-18-
dc.identifier.citationMiranda Valdiviezo, M. (2025) El papel de la familia en el desarrollo académico y emocional de niños con necesidades Educativas específicas de Aprendizaje (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-PSCP-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16020-
dc.descriptionThe present research aimed to determine the role of the family in the academic and emotional development of children with specific learning needs at the American High School Educational Unit in the city of Riobamba, evaluating participation in the educational process and identifying the main barriers they face in supporting children with SEN learning. Methodologically, it has a mixed approach, that is, qualitative and quantitative, non-experimental design, descriptive, theoretical, grounded research type, by objective it is basic, by location it is field and bibliographic, by time it is cross-sectional. The study population consisted of parents of the Educational Unit "American High School", whose children present Specific Educational Learning Needs. The sample was non-probabilistic and intentional, made up of 15 parents. The interview technique was used and a structured questionnaire as an instrument to delve into the experiences and perceptions, directed at parents, where the results show the participation of families in order to address the needs in addition to knowing the barriers they face when they do not know how to address the difficulties their children present, since many families do not have the necessary information to adequately meet the needs of their children, this lack of knowledge can generate feelings of frustration and helplessness, which further hinders active participation in the educational process of their children.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el papel de la familia en el desarrollo académico y emocional de los niños con necesidades educativas específicas de aprendizaje de la Unidad Educativa American High School de la ciudad de Riobamba, evaluando la participación en el proceso educativo e identificar las principales barreras que enfrentan para apoyar a los niños con NEE de aprendizaje. Metodológicamente tiene un enfoque mixto, es decir cualitativo y cuantitativo, diseño no experimental, tipo de investigación descriptiva, teórica, fundamentada, por el objetivo es básica, por el lugar es de campo y bibliográfica, por el tiempo es transversal. La población de estudio estuvo conformada por los padres de familia de la Unidad Educativa “American High School”, cuyos hijos presentan Necesidades Educativas Específicas de Aprendizaje, la muestra fue de tipo no probabilística e intencional, conformada por 15 padres de familia. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento un cuestionario estructurado para profundizar en las experiencias, percepciones, direccionadas a los padres de familia, donde los resultados evidencian la participación de las familias para poder atender las necesidades además de conocer las barreras que presentan al no saben cómo abordar las dificultades que presentan sus hijos, ya que muchas familias no cuentan con la información necesaria para atender adecuadamente las necesidades de sus hijos, esta falta de conocimiento puede generar sentimientos de frustración e impotencia lo que dificulta aún más la participación activa en el proceso educativo de sus hijos.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent69 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.subjectDESARROLLO EMOCIONALes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICASes_ES
dc.titleEl papel de la familia en el desarrollo académico y emocional de niños con necesidades Educativas específicas de Aprendizajees_ES
dc.title.alternativeEDUCACIÓNes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Psicopedagogía



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.