Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15978Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Hernández Medina, Patricia | - |
| dc.contributor.author | Coro Caicedo, Jairo Santiago | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T22:10:22Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-11T22:10:22Z | - |
| dc.date.issued | 2025-11-11 | - |
| dc.identifier.citation | Coro C., Jairo S.(2025) La incidencia de los microcréditos en la producción agrícola de la parroquia San Luis, cantón Riobamba. (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador | es_ES |
| dc.identifier.issn | UNACH- EC-FCP-ECO | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15978 | - |
| dc.description | The following research aims to determine the impact of microcredit on tomate riñón agricultural production in San Luis parish, Riobamba canton. To this end, a quantitative approach was employed to collect specific about the characteristics of access to credit, production management, and the economic results achieved by farmers. The methodology applied included a budget analysis, along with a multiple linear regression model and surveys of 251 tomate riñón producers. Among the most relevant results, it was evident that producers have an average age of 49 years, showing that they are in a mature stage of their working life. On average, families have 2.84 children per family and 2.64 harvests per year, indicating that farmers in San Luis are taking advantage of intensive agricultural cycles. The average cultivated area is 0.248 hectares, equivalent to 2,480 square meters. It was also found that 92.83% of producers have employed technological innovations, such as greenhouses and drip irrigation systems, increasing average production to 23 kg/m². 71.71% of producers hire external labor, and 28.29% are hired by the producer and his or her family. Each producer employs an average of five workers, including family labor, with an average of four days of work per week, with pay of $15 per day of work, a minimum of $10 during the initial stage and a maximum of $20.00 at peak production. Barriers to financial access were also identified, with an average interest rate of 14.10% and farmers' limited ability to meet banking requirements. The study concludes that microcredit has had a positive impact on tomate riñón agricultural production, allowing producers to invest in infrastructure such as greenhouses and drip irrigation systems. Investments in technology, efficient use of resources, fertilizer acquisition, and machinery maintenance are key to increasing production and significantly improving crop quality. This research underscores the importance of strengthening financial inclusion policies and access to agricultural microcredit in rural communities. | es_ES |
| dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la incidencia de los microcréditos en la producción agrícola de tomate riñón de la parroquia San Luis en el cantón Riobamba. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, permitiendo recopilar datos específicos sobre las características del acceso al crédito, el manejo productivo y los resultados económicos obtenidos por los agricultores. La metodología aplicada incluyó un análisis presupuestario junto a un modelo de regresión lineal múltiple y encuestas a 251 productores de tomate riñón. Entre los resultados más relevantes, se evidenció que los productores tienen una edad promedio de 49 años, lo cual indica que se encuentran en una etapa madura de su vida laboral. Teniendo un promedio de 2,84 hijos por familia y realizando 2,64 cosechas en promedio anual, lo cual indica que los agricultores en San Luis están aprovechando ciclos agrícolas intensivos. La superficie cultivada promedio es de 0,248 hectáreas equivalente a 2.480 metros cuadrados. También se evidenció que el 92,83% de los productores han empleado innovaciones tecnológicas como invernaderos y sistemas de riego tecnificados por goteo, incrementando la producción promedio a 23 kg/m². El 71,71% de los productores contrata mano de obra externa y el 28,29% lo realiza el mismo productor junto a fu familia. Cada productor emplea en promedio 5 trabajadores, incluyendo mano de obra familiar, con 4 días de trabajo promedio a la semana, con un pago de $15 por día de trabajo, con un mínimo de $10 en la etapa inicial y un máximo de $20,00 cuando se encuentra en pico de producción. Asimismo, se identificaron barreras al acceso financiero, con una tasa de interés promedio de 14,10% y la limitada capacidad de los agricultores para cumplir con requisitos bancarios. Se concluyó que los microcréditos han incidido de forma positiva en la producción agrícola de tomate riñón, permitiendo a los productores invertir en infraestructura como invernaderos y sistemas de riego por goteo, además que las inversiones en tecnología, el uso eficiente de los recursos, la adquisición de fertilizantes y el mantenimiento de maquinaria son claves para incrementar la producción, lo que mejoró significativamente la calidad de sus cultivos. Esta investigación subraya la importancia de fortalecer las políticas de inclusión financiera y el acceso al microcrédito agrícola en las comunidades rurales. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador | es_ES |
| dc.format.extent | 51 páginas | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
| dc.subject | Microcréditos | es_ES |
| dc.subject | Producción agrícola | es_ES |
| dc.subject | Tomate riñón | es_ES |
| dc.subject | Parroquia San Luis | es_ES |
| dc.subject | Rentabilidad | es_ES |
| dc.title | La incidencia de los microcréditos en la producción agrícola de la parroquia San Luis, cantón Riobamba. | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Economía | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Coro C., Jairo S. (2025) La incidencia de los microcréditos en la producción agrícola.pdf | 1,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
