Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15940Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Orrego Riofrío, Catalina Monserrat | - |
| dc.contributor.author | Cuesta Sarango, Kelvin Ayrton | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T20:02:12Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-05T20:02:12Z | - |
| dc.date.issued | 2025-11-05 | - |
| dc.identifier.citation | Cuesta Sarango, K. (2025) El sitio web “mundo inorgánico” como recurso digital para el aprendizaje de química inorgánica con los estudiantes de tercer semestre de la carrera de pedagogía de las ciencias experimentales química y biología (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador | es_ES |
| dc.identifier.issn | UNACH-FCEHT-PBQ | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15940 | - |
| dc.description | Learning Inorganic Chemistry among third-semester students requires considerable effort due to the various concepts they must understand to progress in the subject. Therefore, the use of digital tools that allow them to analyse, comprehend, and relate theory to their prior knowledge is essential. The proposed website, “Mundo Inorgánico,” sought to support their cognitive development, enabling them to construct concepts in their own words and apply them through interactive activities designed under the ERCA didactic methodology. This methodology promotes an active learning process through four stages: Experience, Reflection, Conceptualization, and Application, allowing students to connect theoretical content with practical experiences in a meaningful way. From a research perspective, a quantitative methodology was used, employing a survey as the data collection technique and a questionnaire as the instrument. The design was non-experimental, since the study variables were not manipulated, and the level of research was descriptive. The sample consisted of students from the third semester of the Pedagogy of Experimental Sciences program, majoring in Chemistry and Biology, at the National University of Chimborazo. The results indicated that most students were willing to incorporate this digital resource into their study habits and expressed interest in reinforcing the topics through the activities offered by the website. Likewise, they highlighted that the platform facilitated their understanding of chemical reactions and the classification of inorganic compounds. In conclusion, “Mundo Inorgánico” proved to be an innovative and effective tool to enhance learning and motivation in Inorganic Chemistry. | es_ES |
| dc.description.abstract | El aprendizaje de la Química Inorgánica en los estudiantes de tercer semestre requiere un esfuerzo considerable debido a los diversos conceptos que deben comprender para avanzar en la asignatura. Por ello, el uso de herramientas digitales que les permitan analizar, comprender y relacionar la teoría con sus conocimientos previos es esencial. El sitio web propuesto, “Mundo Inorgánico”, buscó apoyar su desarrollo cognitivo, permitiéndoles construir conceptos con sus propias palabras y aplicarlos mediante actividades interactivas diseñadas bajo la metodología didáctica ERCA. Esta metodología promueve un proceso de aprendizaje activo a través de cuatro etapas: Experiencia, Reflexión, Conceptualización y Aplicación, lo que permite a los estudiantes conectar el contenido teórico con experiencias prácticas de manera significativa. Desde una perspectiva investigativa, se utilizó una metodología cuantitativa, empleando la encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento. El diseño fue no experimental, ya que las variables del estudio no fueron manipuladas, y el nivel de investigación fue descriptivo. La muestra estuvo conformada por estudiantes del tercer semestre de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, mención Química y Biología, de la Universidad Nacional de Chimborazo. Los resultados indicaron que la mayoría de los estudiantes estuvieron dispuestos a incorporar este recurso digital en sus hábitos de estudio y manifestaron interés en reforzar los temas mediante las actividades ofrecidas por el sitio web. Asimismo, destacaron que la plataforma facilitó su comprensión de las reacciones químicas y la clasificación de los compuestos inorgánicos. En conclusión, “Mundo Inorgánico” demostró ser una herramienta innovadora y eficaz para potenciar el aprendizaje y la motivación en la Química Inorgánica | es_ES |
| dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador | es_ES |
| dc.format.extent | 63 páginas | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
| dc.subject | APRENDIZAJE | es_ES |
| dc.subject | QUÍMICA ORGÁNICA | es_ES |
| dc.subject | RECURSO DIDÁCTICO DIGITAL | es_ES |
| dc.title | El sitio web “mundo inorgánico” como recurso digital para el aprendizaje de química inorgánica con los estudiantes de tercer semestre de la carrera de pedagogía de las ciencias experimentales química y biología | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Cuesta_S., Kelvin_A_(2025)_El sitio web “mundo inorgánico” como recurso digital para el aprendizaje de química inorgánica con los estudiantes.pdf | 2,94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
