Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15873
Título : Deck Toys y Microsoft Sway como herramientas digitales para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura Ciencias de la Tierra con los estudiantes de primer semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Autor : Orrego Riofrio, Monserrat Catalina
Salazar Palacios, Irina Monserrath
Palabras clave : APRENDIZAJE
CIENCIAS DE LA TIERRA
DECK TOYS
HERRAMIENTA INTERACTIVA
Fecha de publicación : 30-sep-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Salazar Palacios, I. (2025) Deck Toys y Microsoft Sway como herramientas digitales para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura Ciencias de la Tierra con los estudiantes de primer semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : En la actualidad, la educación está orientada hacia el desarrollo de transformaciones, dado que el uso de tecnologías emergentes ha permitido el descubrimiento de sitios web como "Deck Toys y Microsoft Sway", que al emplearse en la educación se convierten en herramientas pedagógicas que contribuyen a la enseñanza y aprendizaje del alumno. Esta investigación está enmarcada a los estudiantes de primer semestre, periodo 2024-2s de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. Por lo tanto, el objetivo fue sugerir la implementación de una Guía Didáctica titulada "Aventuras Geológicas", en un futuro les facilitará la comprensión teórica que sustenten las características, importancia y el apoyo a los contenidos reflejados en el silabo de la cátedra relacionado con el Planeta Tierra y Geografía. La metodología se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental debido a que no se manipulará las variables, de acuerdo con su tipo de investigación nivel descriptivo, por objetivo básica, lugar de campo bibliográfico. Para recolectar la información, se elaboró un cuestionario de 10 preguntas con una población de 45 estudiantes. Se determinó que la propuesta es beneficiosa, dado que esta contribuye a que los alumnos desarrollen interés y motivación para aprender, fomentando así un aprendizaje autónomo. Finalmente, se recomienda la incorporación de estas herramientas con el propósito de una experiencia de aprendizaje distinta a la habitual mediante la interacción directa de las actividades diseñadas y reflejadas en la guía
Descripción : Currently, education is oriented toward the development of transformations, given that the use of emerging technologies has allowed the discovery of websites such as "Deck Toys and Microsoft Sway," which, when used in education, become pedagogical tools that contribute to student teaching and learning. This research is framed for first-semester students, period 2024-2s, of the Degree in Pedagogy of Experimental Sciences Chemistry and Biology. Therefore, the objective was to suggest the implementation of a Teaching Guide entitled "Geological Adventures," which in the future will facilitate theoretical understanding that supports the characteristics, importance, and support of the contents reflected in the course syllabus related to Planet Earth and Geography. The methodology was carried out using a quantitative approach, with a non-experimental design because the variables will not be manipulated, according to their type of research (descriptive level, by basic objective, and bibliographic field location). To collect data, a 10-item questionnaire was developed for a population of 45 students. The proposal was found to be beneficial, as it helps students develop interest and motivation to learn, thus fostering independent learning. Finally, the incorporation of these tools is recommended to create a learning experience distinct from the usual through direct interaction with the activities designed and reflected in the guide.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15873
Aparece en las colecciones: Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.