Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15869
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLigia Hermida, Ligia Ximena-
dc.contributor.authorPetsain Utitiaj, Diego Raúl-
dc.date.accessioned2025-09-23T13:41:07Z-
dc.date.available2025-09-23T13:41:07Z-
dc.date.issued2025-09-23-
dc.identifier.citationPetsain, Diego (2025). Petsain Utitiaj Capacidad institucional y su impacto en la gestión vial rural del GAD Provincial de Morona Santiago en el período 2020-2025. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-DP-ADP-DI-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15869-
dc.descriptionThe research analyzes the factors that condition the effectiveness of the provincial government in addressing rural roads, a key component for territorial development. The general objective was to determine the impact of the institutional capacity of the Provincial Government of Morona Santiago on rural road management in the parishes of Alshi 9 de Octubre and San Vicente de Zuñac. The methodology employed a mixed, non-experimental, cross sectional approach, combining surveys of 151 users and 14 officials, semi-structured interviews with 5 key actors, and a documentary analysis of official sources from the period 2021-2024. The main results reveal that the Provincial GAD has a remarkable technical capacity and an effective vertical articulation to obtain financing; however, it operates under a reactive model focused on emergencies that sacrifices preventive maintenance. Additionally, it exhibits weak horizontal coordination with the parish GADs. The main conclusion is that the impact of institutional capacity on road results is indirect and is overshadowed by the intervention of other actors, such as the MTOP and a reactive management culture, which explains the absence of a significant statistical correlation between the perception of capacity and the public's evaluation of management.es_ES
dc.description.abstractLa investigación analiza los factores que condicionan la efectividad del gobierno provincial en la atención de las vías rurales, un componente clave para el desarrollo territorial. El objetivo general fue determinar el impacto de la capacidad institucional del GAD Provincial de Morona Santiago en la gestión vial rural de las parroquias Alshi 9 de Octubre y San Vicente de Zuñac. La metodología empleó un enfoque mixto, no experimental y transversal, combinando encuestas a 151 usuarios y 14 funcionarios, entrevistas semiestructuradas a 5 actores clave y un análisis documental de fuentes oficiales del período 2021-2024. Los resultados principales revelan que el GAD Provincial posee una notable capacidad técnica y una efectiva articulación vertical para obtener financiamiento ; sin embargo opera bajo un modelo reactivo enfocado en emergencias que sacrifica el mantenimiento preventivo. Además, presenta una débil coordinación horizontal con los GAD parroquiales. La conclusión principal es que el impacto de la capacidad institucional en los resultados viales es indirecto y se ve opacado por la intervención de otros actores como el MTOP y una cultura de gestión reactiva, lo cual explica la ausencia de una correlación estadística significativa entre la percepción de la capacidad y la evaluación de la gestión por parte de la ciudadanía.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH. Ecuador.es_ES
dc.format.extent113 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCapacidad institucionales_ES
dc.subjectGestión vial rurales_ES
dc.subjectGobiernos provincialeses_ES
dc.subjectCoordinación intergubernamentales_ES
dc.subjectMorona Santiagoes_ES
dc.titleCapacidad institucional y su impacto en la gestión vial rural del GAD Provincial de Morona Santiago en el período 2020-2025.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración Pública. Mención Desarrollo Institucional.



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.