Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15864
Título : Determinantes de la productividad laboral del sector empresarial de la zona 3 de planificación del Ecuador.
Autor : Zurita Vaca, Gerardo Mauricio
Balla Gualán, Delia Lucía
Palabras clave : Determinantes
Productividad laboral
Sector empresarial
Zona 3
Cotopaxi
Chimborazo
Pastaza
Tungurahua
Ecuador
Fecha de publicación : 18-sep-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Balla, Delia (2025). Determinantes de la productividad laboral del sector empresarial de la zona 3 de planificación del Ecuador. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo, determinar los factores que inciden en la productividad laboral del sector empresarial de las provincias de la Zona 3 (Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua) de planificación del Ecuador, en el periodo 2016-2021. La presente investigación implicó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y longitudinal. El uso de SPSS llevó a cabo análisis descriptivos, tales como la media, la desviación estándar y las frecuencias de las variables clave, facilitando la comprensión inicial de los datos. La muestra estuvo determinada por empresas grandes de la Zona 3 de Planificación del Ecuador. Los hallazgos evidenciaron que, en 2016, la productividad inicial fue de 9.524 USD por trabajador, y desde allí, se observó un crecimiento constante hasta 2019. Este aumento estuvo principalmente impulsado por el incremento de las ventas, la optimización de los activos y un aumento en los sueldos y salarios, lo que permitió a las empresas mejorar la eficiencia de su fuerza laboral. Las ventas empresariales crecieron de 2,972 millones USD a 3,789 millones USD, facilitando la expansión y el revestimiento en tecnología y capacitación. Sin embargo, en 2020, la productividad cayó drásticamente debido a una fuerte reducción en las ventas (17.8%), un aumento en el endeudamiento, y una carga laboral creciente a pesar de los recortes en empleo y salarios. Durante ese año, las empresas enfrentaron una disminución en sus ingresos, pasando de 3,789 millones USD en 2019 a 3,113 millones USD, lo que redujo la capacidad operativa y llevó a una disminución en el empleo. El endeudamiento activo aumentó a 3.90%, lo que afectó negativamente a la productividad
Descripción : The aim of this research was to determine the impact on labor productivity in the business sector of Zone 3 provinces (Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza and Tungurahua) of Ecuador's planning, in the period 2016-2021. This research involved a quantitative approach, with non-experimental and longitudinal design. The use of SPSS carried out descriptive analyses, such as mean, standard deviation and frequencies of relevant variables, facilitating the initial understanding of the data. The sample was determined by large companies in Ecuador's Planning Zone 3. The findings evidenced that, in 2016, the initial productivity was USD 9,524 per worker, and from there, a steady growth was observed until 2019. This increase was mainly promoted by increased sales, asset optimization and an increase in wages and salaries, which allowed companies to improve the efficiency of their workforce. Business sales increased from USD 2,972 million to USD 3,789 million, facilitating expansion and investment in technology and training. However, in 2020, productivity fell sharply due to a sharp decline in sales (17.8%), an increase in indebtedness, and a growing labor burden despite cuts in employment and wages. During that year, companies faced a decline in revenues from USD 3,789 million in 2019 to USD 3,113 million, which reduced operating capacity and led to a decrease in employment. Active indebtedness increased to 3.90%, which negatively affected productivity.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15864
ISSN : UNACH-DP-EDE
Aparece en las colecciones: Maestría en Economía y Dirección de Empresas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.