Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15739
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabezas Heredia, Edmundo Bolivar-
dc.contributor.authorBarreno Torres, Daniel Alexander-
dc.date.accessioned2025-07-28T21:02:06Z-
dc.date.available2025-07-28T21:02:06Z-
dc.date.issued2025-07-28-
dc.identifier.citationBarreno T., Daniel A. (2025) Clima organizacional en los trabajadores de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP Chimborazo año 2024. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-EC-FI-IIND-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15739-
dc.descriptionIn the Ecuadorian context, public institutions should implement organizational climate assessment mechanisms. The National Telecommunications Corporation (CNT EP) actively participated in these assessments between 2020 and 2023, with results ranging from 76% to 82%. While these scores were classified as "Very Good," critical areas were identified that motivated the development of this research. For the study, the structured survey method was chosen, one of the various existing methodologies for analyzing organizational climate and job satisfaction, using a Likert scale adapted from a previous study and validated through a pilot test with Cronbach's Alpha and KMO. The questionnaire was distributed online, with institutional support, and was aimed at permanent employees. The data were analyzed using SPSS version 23. The results showed a significant relationship between both variables using the chi-square test (p > 0.05) and Cramer's V coefficient (0.370), which guarantees a strong relationship between them. A positive psychology manual is proposed with practical strategies to strengthen emotional well-being, coexistence, and staff commitment.es_ES
dc.description.abstractEn el contexto ecuatoriano, las instituciones públicas deben aplicar mecanismos de evaluación del clima organizacional. La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP ha participado activamente en estas evaluaciones entre 2020 y 2023, con resultados que variaron entre el 76 % y el 82 %. Aunque estos puntajes se clasifican como “Muy Bueno”, se identificaron áreas críticas que motivaron el desarrollo de esta investigación. Para el estudio se eligió el método de encuesta estructurada, una de las varias metodologías existentes para analizar el clima organizacional y la satisfacción laboral, con escala de Likert, adaptada de un estudio previo y validada mediante una prueba piloto con Alfa de Cronbach y KMO. El cuestionario fue distribuido de manera virtual, con el respaldo institucional, y estuvo dirigido a trabajadores de planta fija. Los datos fueron analizados por el software estadístico SPSS versión 23. Los resultados obtenidos fueron de una correlación significativa entre ambas variables, mediante la prueba de chi-cuadrado (p > 0,05) y el coeficiente V de Cramer (0,370), lo que garantiza una relación fuerte entre ellas. Como propuesta, se planifico un manual de psicología positiva con estrategias prácticas con la finalidad de fortalecer el bienestar emocional, la convivencia y el compromiso del personal.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent87 páginas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobambaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectClima organizacionales_ES
dc.subjectSatisfacción laborales_ES
dc.subjectPsicología positivaes_ES
dc.subjectCorrelaciónes_ES
dc.titleClima organizacional en los trabajadores de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP Chimborazo año 2024.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Industrial



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.