Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15723
Título : | Análisis comparativo de los contenidos difundidos por El Comercio y La Posta sobre el paro nacional junio-noviembre 2022 |
Autor : | Zambrano Pontón, Raúl Guillermo Tuquinga Cabezas, Kevin Alexander |
Palabras clave : | Análisis de contenido El Comercio La Posta Paro Nacional |
Fecha de publicación : | 25-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Tuquinga C., Kevin A. (2025) Análisis comparativo de los contenidos difundidos por El Comercio y La Posta sobre el paro nacional junio-noviembre 2022. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | Este trabajo de investigación estudia el Análisis comparativo de los contenidos difundidos por El Comercio y La Posta sobre el paro nacional junio-noviembre 2022. Se busca ver las diferencias, similitudes y tendencia política que estos medios tuvieron dentro de sus publicaciones en sus respectivas paginas digitales de Facebook durante este suceso y periodo de tiempo. La investigación empleo, utilizo una metodología cualitativa para analizar detalladamente un total de 120 publicaciones a largo de los meses de junio hasta noviembre. El estudio se centra en analizar las publicaciones digitales de ambos medios, así como realizar dos entrevistas a expertos seleccionados minuciosa y cuidadosamente. De esta manera, este estudio resalta los aspectos más relevantes que tenía cada publicación, desde la narrativa que ocupaban, como lo fueron imágenes, videos y textos. Se ha realizado entrevista donde resalta la intervención de una fuente interna dentro de El Comercio que trabajo durante las manifestaciones mencionadas, así como a otro experto dentro del tema para conseguir puntos de vistas con experiencias. Con base en los análisis y entrevista realizadas a lo largo de la investigación, se han deducido conclusiones fundamentadas. Lo que a su vez llego a proponer recomendaciones y la elaboración de un artículo científico con el objetivo de conocer a fondo como manejan estos medios y tener una base de cómo trabajan estos medios digitales en general. |
Descripción : | This research paper studies the comparative analysis of the content disseminated by El Comercio and La Posta regarding the June-November 2022 national strike. It seeks to identify the differences, similarities, and political biases these media outlets displayed within their respective Facebook posts during this event and time. The research employed a qualitative methodology to analyse in detail a total of 120 publications from June to November. The study focusses on analysing the digital publications of both outlets, as well as conducting two interviews with carefully selected experts. In this way, this study highlights the most relevant aspects of each publication, from the narrative they featured to images, videos, and text. An interview was conducted highlighting the involvement of an internal source within El Comercio who worked during the demonstrations, as well as another expert on the topic to gather perspectives based on their experiences. Conclusions were well-founded and based on the analyses and interviews that were conducted during the investigation. It ultimately resulted in suggestions and the creation of a scholarly paper aimed at obtaining a better comprehension of the functioning of these media channels and establishing a standard for the functioning of digital media generally. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15723 |
ISSN : | UNACH-EC-FCP-COM |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tuquinga C., Kevin A. (2025) Análisis comparativo de los contenidos difundidos por El Comercio y La Posta sobre el paro nacional junio-noviembre 2022.pdf | 3,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.