Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15720
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLomas Badillo, Raúl Edison-
dc.contributor.authorBrito Zavala, Alejandra Esthefania-
dc.date.accessioned2025-07-25T15:07:15Z-
dc.date.available2025-07-25T15:07:15Z-
dc.date.issued2025-07-25-
dc.identifier.citationBrito Z., Alejandra E. (2025) Análisis del discurso del presidente Daniel Noboa en TikTok durante los primeros 6 meses de gestión, del 23 de noviembre del 2023 al 23 de mayo del 2024. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-EC-FCP-COM-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15720-
dc.descriptionThis study aims to analyze the discourse of President Daniel Noboa on the TikTok platform during the first six months of his administration, from November 23, 2023, to May 23, 2024. The central objective is to examine the discourse used by the president in his posts on TikTok to identify the rhetorical strategies. The posts were analyzed using two matrices. The first is a discourse analysis matrix, which includes the description of the video, tone of voice, language, format, and narrative, along with the rhetorical strategies, plus a relevance comment. The second matrix corresponds to content analysis. Its purpose is to identify the engagement of the posts by analyzing metrics such as type of content, likes, shares, views, and interaction rate. A survey was also conducted with 30 contacts who follow the president’s account, in order to understand the perceptions and level of influence generated by President Daniel Noboa’s discourse on TikTok. This information was essential to complete the qualitative analysis. The results show that ethos and pathos are used constantly, while logos appears less frequently. Some videos lack data, and during April and May, people asked for explanations. the survey agrees.es_ES
dc.description.abstractEl presente estudio busca analizar el discurso del presidente Daniel Noboa en la plataforma TikTok durante los primeros seis meses de su gestión, del 23 de noviembre de 2023 al 23 de mayo de 2024. El objetivo central es examinar el discurso utilizado por el mandatario, en las publicaciones dentro de la plataforma TikTok para identificar las estrategias retóricas empleadas. Se analizaron las publicaciones mediante dos matrices. La primera es una matriz de análisis del discurso, que incluye descripción del video, tono de voz, el lenguaje, el formato y narrativa, junto con las estrategias retóricas, además de un comentario de relevancia. La segunda matriz corresponde al análisis del contenido. Su finalidad es identificar el engagement de las publicaciones, analizando métricas como tipo de contenido, me gustas, compartidos, visualizaciones y la tasa de interacción. Por otro lado, se realizó una encuesta a 30 contactos que siguen la cuenta del presidente, con la finalidad de conocer las percepciones y el nivel de influencia que genera el discurso del mandatario Daniel Noboa en TikTok. Los resultados de la tesis muestran que, en el análisis del discurso, el mandatario Noboa utiliza constantemente las estrategias retóricas de ethos y pathos, mientras que el logos es una estrategia utilizada con menor frecuencia. Es decir, su mensaje en algunos videos no cuenta con datos. Sobre todo, en los meses de abril y mayo se le pedía respuestas de cómo iba a implementar lo que prometía. Dentro de la encuesta también coinciden en que la estrategia logos no predomina en todos los contenidos.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuador.es_ES
dc.format.extent133 páginas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobambaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEstrategias retóricases_ES
dc.subjectEngagementes_ES
dc.subjectTikTokes_ES
dc.subjectInteracciónes_ES
dc.titleAnálisis del discurso del presidente Daniel Noboa en TikTok durante los primeros 6 meses de gestión, del 23 de noviembre del 2023 al 23 de mayo del 2024es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Social



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.