Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15625
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPuente Riofrío, Mariana Isabel-
dc.contributor.authorEbla Anguieta, Josué Alexis-
dc.date.accessioned2025-07-15T13:23:22Z-
dc.date.available2025-07-15T13:23:22Z-
dc.date.issued2025-07-15-
dc.identifier.citationEbla A., Josué A. (2025) Inclusión financiera y su influencia en las finanzas personales de los habitantes del cantón Chambo año 2023. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo Riobamba, Ecuador..es_ES
dc.identifier.issnUNACH-EC-FCP-CAUD-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15625-
dc.descriptionThis research project aims to analyze financial inclusion and its impact on the personal finances of residents in Chambo Canton in 2023. A quantitative approach was employed, with a correlational scope, field-based methodology, and a non-experimental cross-sectional design. The study population consisted of 2,111 individuals from the economically active population of the urban area of the canton. The researcher selected a probabilistic sample of 326 people. A structured survey using a Likert scale was applied, consisting of 25 items that assessed perceptions of financial inclusion and the level of knowledge regarding personal financial management. The main results show that, in terms of access, Chambo Canton has 21 financial service points per 10,000 inhabitants, a figure significantly lower than the provincial average of 44 service points per 10,000 inhabitants. Regarding the use of the financial system, it was possible to identify that 84.67% of respondents have at least one demand deposit account in institutions belonging to the Popular and Solidarity Financial System, and 42.19% have some credit product within the same system. In terms of personal financial management, 52.45% of respondents understand basic concepts such as saving, investment, budgeting, income, and expenses; 38.04% allocate part of their income to savings; and 46.32% prepare a budget on a weekly or monthly basis. However, 50.61% have not participated in financial education programs in the canton. Finally, the application of Spearman’s Rho correlation coefficient revealed a moderate positive correlation (r = 0.438) between the variables of financial inclusion and personal finances. This result suggests that a higher level of financial inclusion is associated with better personal financial management.es_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar la inclusión financiera y su influencia en las finanzas personales de los habitantes del cantón Chambo, año 2023. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de campo y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 2111 habitantes pertenecientes a la población económicamente activa del área urbana del cantón, de los cuales se obtuvo una muestra probabilística de 326 personas, se aplicó una encuesta estructurada con escala tipo Likert, compuesta por 25 ítems, que evaluó la percepción sobre inclusión financiera, y el nivel de conocimientos sobre el manejo de finanzas personales. Los principales resultados reflejan que el cantón Chambo, en términos de acceso dispone de 21 puntos de atención financiera por cada 10.000 habitantes, un resultado significativamente inferior al promedio provincial que representa 44 puntos de atención. En cuanto al uso del sistema financiero, se identificó que el 84,67% posee al menos una cuenta de depósito a la vista en instituciones del Sistema Financiero Popular y Solidario, y el 42,19% cuenta con algún tipo de producto de crédito en el mismo sistema. Respecto al manejo de finanzas personales, el 52,45% de los encuestados comprende conceptos básicos como el ahorro, inversión, presupuesto, ingreso y gasto; el 38,04% destina parte de sus ingresos al ahorro; y el 46,32% de los encuestados elabora un presupuesto de manera semanal o mensual. Sin embargo, un 50,61% no ha participado en programas de educación financiera en el cantón. Finalmente, al aplicar el coeficiente de correlación Rho de Spearman, se determinó la existencia de una correlación positiva moderada (r = 0,438) entre las variables inclusión financiera y finanzas personales. Este resultado permite concluir que un mayor nivel de inclusión financiera se asocia con un mejor manejo de las finanzas personales.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuador.es_ES
dc.format.extent86 páginas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobambaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectInclusión financieraes_ES
dc.subjectFinanzas personaleses_ES
dc.subjectEducación financieraes_ES
dc.subjectPoblación económicamente activaes_ES
dc.titleInclusión financiera y su influencia en las finanzas personales de los habitantes del cantón Chambo año 2023es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Contabilidad y Auditoria



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.