Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15173
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillamarín Guevara, Roberto Salomón-
dc.contributor.authorShuilema Bravo, Wilson Rodrigo-
dc.date.accessioned2025-05-21T14:32:44Z-
dc.date.available2025-05-21T14:32:44Z-
dc.date.issued2025-05-21-
dc.identifier.citationShuilema Bravo, W. (2025) Geogebra en el aprendizaje de funciones polinomiales en Primer año de Bachillerato (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-PMF-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15173-
dc.descriptionThe research focused on the elaboration of a didactic guide using GeoGebra to learn polynomial functions in first year of BGU sublevel students at the Unidad Educativa “Riobamba”, after identifying significant difficulties in this area. A non-experimental quantitative study was conducted with 184 students using stratified sampling, in which a questionnaire was applied to identify the main challenges in the understanding of polynomial functions. The results showed difficulties in the definition, properties, graphical representation and algebraic analysis of these functions. In response, a didactic guide was developed using GeoGebra, offering interactive strategies that allowed students to dynamically visualize the concepts, connecting the algebraic and graphical representation better.es_ES
dc.description.abstractLa investigación se enfocó en elaborar una guía didáctica utilizando GeoGebra para el aprendizaje de funciones polinomiales en estudiantes de primer año de Bachillerato en la Unidad Educativa “Riobamba”, tras identificar dificultades significativas en esta área. Se realizó un estudio cuantitativo no experimental con 184 estudiantes utilizando un muestreo estratificado, en el cual se aplicó un cuestionario para identificar los principales desafíos en la comprensión de funciones polinomiales. Los resultados mostraron dificultades en la definición, propiedades, representación gráfica y análisis algebraico de estas funciones. En respuesta, se realizó una guía didáctica usando GeoGebra, ofreciendo estrategias interactivas que permite a los estudiantes visualizar dinámicamente los conceptos, conectando mejor la representación algebraica y gráfica.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent130 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectGEOGEBRAes_ES
dc.subjectFUNCIONES POLINOMIALESes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectMATEMÁTICASes_ES
dc.titleGeogebra en el aprendizaje de funciones polinomiales en Primer año de Bachilleratoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de las Matemáticas y la Física



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.